Intensificamos la cruzada contra el reclutamiento Ilícito de menores de edad

Ya son 29 niños rescatados del conflicto armado.
  • Cruzada contra el Reclutamiento Ilícito de Menores
  • Cruzada contra el Reclutamiento Ilícito de Menores 2
  • Cruzada contra el Reclutamiento Ilícito de Menores 3

En una ofensiva nacional contra el reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes, la Policía Nacional ha logrado rescatar a 29 menores de edad del conflicto armado en el país, 3 de ellos en el departamento del Meta. Esta iniciativa, enmarcada en el Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, sigue las directrices del Gobierno Nacional y del Director General de la Policía Nacional, priorizando el trabajo coordinado entre la ciudadanía, las autoridades locales y la Policía, bajo el concepto del "trinomio de la seguridad".

La Cruzada Nacional contra el Reclutamiento Ilícito de niños, niñas y adolescentes ha sido desplegada en todo el territorio colombiano, concentrándose en las zonas más afectadas por este delito. Las acciones incluyen operativos en establecimientos comerciales, moteles, zonas de tolerancia, hostales y entornos escolares. Estos operativos cuentan con el apoyo de autoridades locales, líderes comunitarios y la articulación de diferentes especialidades de la Policía.

En lo que va del año, se han iniciado 24 investigaciones, vinculando a Grupos Armados Organizados que operan en los departamentos de Cauca, Antioquia y Norte de Santander. Los menores rescatados han sido puestos bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para el restablecimiento de sus derechos. Además, el equipo de investigación judicial de la Policía ha sido reforzado con 40 investigadores y 9 peritos especializados en áreas como fotografía forense, extracción de evidencias, dactiloscopia y documentología. Estos expertos trabajan en conjunto con la Fiscalía General de la Nación para localizar y capturar a los responsables de este delito.

La estrategia también incluye un componente preventivo. A la fecha, se han realizado 8.858 actividades de gestión comunitaria, beneficiando a más de 261.000 personas. Entre las iniciativas se destacan:

1. Conferencias dirigidas a estudiantes y padres para prevenir diferentes formas de violencia, incluyendo el reclutamiento ilícito.

2. Renueva tu escuela, construyendo sueños: Mejoramiento de infraestructuras escolares para garantizar espacios seguros.

3. Transformando vidas para un futuro mejor: Identificación de posibles víctimas para el restablecimiento de derechos.

4. Protegiendo el futuro: Intervenciones en entornos escolares para fomentar la denuncia y la protección de menores.

Estas acciones han generado un aumento significativo en las denuncias por reclutamiento ilícito de menores, permitiendo que 155 casos sean reportados a las autoridades en todo el país.

En el departamento del Meta, consolidando la lucha contra el reclutamiento de menores en la región, este año, tres adolescentes fueron rescatados cuando, en un operativo de control, se interceptó el vehículo de transporte público en el que viajaban desde Cauca hacia San José del Guaviare. Los menores manifestaron que estaban siendo llevados para unirse a un grupo subversivo, lo que permitió la captura del reclutador.

Durante esta semana en Villavicencio, Granada y Acacías, se realizaron 198 actividades de gestión comunitaria, impactando a más de 3.000 personas con acciones de prevención del reclutamiento ilícito y otros delitos que afectan a la niñez. Además, se logró la captura de ocho adultos y la aprehensión de un adolescente por delitos que vulneran la integridad y formación sexual de menores.

La Policía Nacional hace un llamado a los padres, cuidadores y a la comunidad en general para que utilicen la denuncia como herramienta fundamental en la protección de los menores. Si conoce un caso de reclutamiento ilícito, puede denunciarlo ante las autoridades locales, el ICBF, Comisarías de Familia, la Fiscalía o la Policía Nacional. También están disponibles las líneas 141 del ICBF y 123 de emergencias, operativas las 24 horas.

“Esta Cruzada Nacional es un paso firme hacia la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, y un llamado a todos los sectores de la sociedad para sumarse en esta lucha contra el reclutamiento ilícito de nuestros menores”, puntualizó el coronel Juan Pablo Cubides, Director de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional.