Mediante el monitoreo de las cámaras del CAD (Centro Automático de Despacho), fue alertado el grupo de reacción “fénix” sobre un vehículo sospechoso en los alrededores del centro comercial, minutos después fue ubicado en el barrio San Joaquín y allí registrados sus pasajeros.
Al momento de practicarles el registro se pudo identificar a uno de sus ocupantes quien presenta detención domiciliaria en la ciudad de Barranquilla, un segundo ciudadano requerido con orden de captura por concierto para delinquir hurto por medios informáticos y una tercera personas que tenía en su poder 34 tarjetas plásticas de diferentes entidades bancarias, tres de estas de una misma entidad crediticia la cuales habían reportado por el delito de hurto en la modalidad de cambiazo.
Dentro de estas labores en plena identificación con el apoyo de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin), se pudo establecer que se trataba de la banda ”los ciberquilleros”, dedicada al hurto informático, en estas indagaciones se identificó al presunto cabecilla y coordinador quien asignaba las actividades que debían ejecutar cada integrante, recaudaba el producto del ilícito y lo dividía entre sus integrantes.
El segundo capturado al parecer era el encargado de la logística, almacenador y cambiador de tarjetas, y la otra persona era el delegado de vandalizar los cajeros automáticos de las entidades bancarias, para así el llamado “cambiazo” de tarjetas y obtener las contraseñas de las mismos para posteriormente despojarles el dinero de las cuentas.
Todas estas personas capturadas, el vehículo y los elementos materiales probatorios fueron dejados a disposición de la 07 local Uri de Valledupar, por los delitos de concierto para delinquir, en concurso de fuga de preso, receptación y hurto de datos informáticos, donde un Juez ordenó medida intramural para dos capturados por su parte la otra persona deberá cumplir la pena privativa de la libertad en su domicilio en Barranquilla.