Más de 3.000 uniformados de la Policía reforzarán la seguridad durante la celebración de la Virgen del Carmen en Cartagena

Puestos de control, patrullajes con unidades especiales e intervención en eventos masivos no autorizados hacen parte del dispositivo que será desplegado para garantizar la seguridad durante esta importante celebración religiosa.
  • Uniformados de la Policía reforzarán la seguridad durante la celebración de la Virgen del Carmen en Cartagena

Con un amplio dispositivo de control y prevención en los diferentes sectores de la ciudad, la Policía Metropolitana de Cartagena garantizará la seguridad y el orden público durante la celebración de la Virgen del Carmen, este 16 de julio.

Más de 3.000 policías estarán desplegados en las calles, a través de puestos de control y patrullajes especiales, para acompañar a la ciudadanía en las celebraciones religiosas autorizadas.

Uniformados de diferentes especialidades, bajo el modelo de servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, integrarán estos dispositivos en barrios, vías principales, establecimientos comerciales y puntos de gran afluencia de público.

Además, mediante la estrategia del “Plan Cazador”, se intervendrán eventos masivos que no cuenten con permisos ni autorización, priorizando puntos críticos en distintos sectores. También se realizará un exhaustivo control a la comercialización y uso de pólvora.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, hizo un llamado a los cartageneros a celebrar con responsabilidad, evitando excesos, y promoviendo la tolerancia para prevenir comportamientos que afecten la convivencia ciudadana.

“Velamos por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Por ello, se visitarán diferentes barrios y sectores con el fin de controlar la venta o uso clandestino de pólvora durante esta celebración religiosa, además de sancionar comportamientos contrarios a la seguridad y la convivencia”, aseguró.

En ese mismo sentido, el alto oficial invitó a rescatar el verdadero sentido espiritual y religioso de esta fecha, haciendo énfasis en el respeto y la cultura ciudadana.

“Se tomará como referencia lo ocurrido en festividades anteriores y se priorizarán los lugares con mayor riesgo de alteración del orden, para dar respuesta oportuna ante cualquier situación”, concluyó.

Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que altere la tranquilidad o convivencia en su comunidad, a través de la línea 123, la línea contra el crimen 314 358 7212, o el correo electrónico mecar.sijin@policia.gov.co, garantizando completa reserva en la información.