“Más Cerca del Ciudadano” durante la noche de las velitas

La Policía Nacional reforzó la prevención contra la pólvora en el departamento del Meta.

Se llevó a cabo la primera celebración de la época navideña, la tradicional noche de las velitas, para la cual el Departamento de Policía Meta además de reforzar la vigilancia en las zonas urbanas y rurales, dispuso de un refuerzo especial en materia de prevención en los 23 municipios de la jurisdicción policial; en aras de entregar recomendaciones contra la comercialización y el uso de la pólvora. Recuerden que en esta Navidad estamos “Más cerca del ciudadano”.

Le llegamos a toda la población, pero de manera especial a los infantes y adolescentes. ‘Nuestro principal objetivo es que por cuarto año consecutivo los ciudadanos disfruten de estas celebraciones sin quemados con pólvora’, indicó el señor coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.

Durante esta semana se han desarrollado más de 40 actividades lúdicas y recreativas en todo el Meta, sensibilizando a la comunidad de los peligros a los que se exponen por el uso de la pólvora y entregándoles algunas recomendaciones para salvaguardar su integridad, así:

- Por ningún motivo permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.

- No manipule pólvora si no es un experto en su utilización. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.

- Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.

- Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.

- Si tiene conocimiento de fabricación ilegal o transporte inadecuado de pólvora, informe a la Policía Nacional a la línea 123.

‘Ningún consejo resultará válido si es colocado en práctica’, resaltó el coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.

De igual forma, es importante tener presentes que el Código Nacional de Policía y Convivencia, en su artículo 30, sanciona los comportamientos que afectan la seguridad e integridad de las personas en materia de artículos pirotécnicos y sustancias peligrosas. Pero más allá de no infringir una norma, se busca es generar conciencia en los jóvenes y padres de familias sobre la importancia de mantenerse alejados de estos artefactos que pueden llegar a causar graves daños e incluso la muerte.

Recuerde comunicarse con la Policía Nacional en momento de emergencia, a través de las siguientes líneas 123, #767 y 165; o acudir directamente a las patrullas de los Cuadrantes o estaciones de la policía de su municipio.

 

Principio del formulario