En el marco de la estrategia nacional contra el delito y dando continuidad a la ofensiva territorial para garantizar la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Popayán, en un trabajo articulado con la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN), el grupo de Inteligencia Policial, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), y las patrullas de Vigilancia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, llevó a cabo una operación de alto impacto contra el hurto y el tráfico de estupefacientes en diferentes sectores de la capital caucana.
Gracias a un proceso investigativo de varios meses y al cruce de información de inteligencia, se lograron ejecutar 13 diligencias de allanamiento y registro en los barrios Alfonso López, Los Faroles, Santo Domingo, El Empedrado y Maria Oriente de Popayán, que derivaron en la captura de 12 personas en flagrancia, por delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, receptación, tráfico, fabricación y porte ilegal de armas de fuego.
Durante los operativos, se incautaron:
• Un fusil traumático.
• Una pistola traumática.
• Cuatro proveedores 9 mm y 12 mm.
• 16 cartuchos entre calibre 556, 45 y 38
• Más de 5.500 dosis de estupefacientes entre marihuana, bazuco y clorhidrato de cocaína, listas para su distribución.
• 100 mililitros de ketamina
• Cinco pastillas de Tusi
• Un vehículo reportado como hurtado.
• Más de 2 millones de pesos en efectivo, presuntamente dinero del actuar delictivo.
En las operaciones que se desarrollaron, fue hallada una camioneta Chevrolet de color gris quien, en días anteriores sujetos en motocicleta interceptaron a una familia propinándole varias heridas con arma de traumática al conductor y despojándolo del vehículo sobre la entrada al barrio Los Naranjos en la variante sur de Popayán
Las personas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía y deberán responder ante un juez de control de garantías. Se espera que, con este operativo, se logre una reducción significativa de los índices de hurto y comercialización de drogas en la ciudad.
La Policía Metropolitana de Popayán invita a la comunidad a seguir denunciando de manera oportuna cualquier hecho que afecte la seguridad, a través de la línea 123 o los canales habilitados en las estaciones de policía más cercanas.
El teniente coronel Julián Arley Castañeda Tabares, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Popayán, destacó que estas acciones se enmarcan dentro de la campaña “Semana Santa, unidos por la seguridad” , y buscan debilitar las estructuras delincuenciales que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.