Durante cuatro días, del lunes 24 al jueves 27 de mayo y en jornadas de hasta 16 horas diarias, un equipo de trabajo de 214 personas conformado por oficiales, suboficiales, patrulleros y no uniformados, entre los que se contaban médicos, enfermeras y personal asistencial y de apoyo, hizo posible que la primera jornada de vacunación para el personal uniformado de la Metropolitana de Bogotá, fuera todo un éxito.
Para este equipo de trabajo, perteneciente a la Regional de Aseguramiento en Salud No. 1, de la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, fue todo un reto la realización de esta primera jornada por cuanto la meta establecida duplicaba las dosis que se venían aplicando diariamente hasta el momento. Pero el profesionalismo, compromiso, dedicación, sacrificio y amor por su trabajo de estas 214 personas de la Sanidad policial en Bogotá lo hicieron posible y al final lograron vacunar en solo cuatro días a 19.698 uniformados.
La jornada del día lunes 24 se inició muy temprano con el personal del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y de otras Unidades como SETRA, SIJIN, GAULA y el personal de vigilancia y terminó a altas horas de la noche con una estadística que lo dice todo: 4.485 uniformados vacunados, todo un récord. Los días posteriores siguieron la misma tendencia: el martes 5.328; el miércoles 5.105 y el día jueves 27 de mayo 4.780 para un total de 19.698. Para cumplir con el total de las dosis entregadas por la Secretaría de salud del Distrito hoy viernes 28 de mayo se aplicaron 192 para un total de 19.890 biológicos aplicados.
Las próximas jornadas de vacunación para el personal uniformado serán programadas a medida que sean entregados los biológicos para su aplicación.
De otro lado, hoy viernes 28 de mayo se inició la etapa 3 de vacunación contra el Covid-19 para usuarios de 55 a 59 años en Bogotá sin cita previa. La vacunación se realizará en el Establecimiento de Sanidad Policial Primario (ESPRI) Bg. Édgar Yesid Duarte Valero, ubicado en la Carrera 68b Bis # 26-58, a partir de las 7:00 a.m.
Es importante destacar que los usuarios pendientes de la segunda dosis de Pfizer seguirán siendo agendados con cita previa.