La monja que convirtió un potrero en un colegio

En Valledupar, la hermana Martha Celina Zapata fundó el Colegio Nuestra Señora de Fátima de la Policía Nacional.
  •  monja-convirtio-potrero-colegio-policia

La hermana Martha Celina Zapata Granda nació en Yarumal (Antioquia) el 26 de Julio de 1930 y murió el 12 de abril de 2014 en Valledupar, donde dejó el más grande de sus legados: el Colegio Nuestra Señora de Fátima, que lo fundó y lo dirigió durante 31 años. En 1974, el Comando del Departamento Cesar pidió el apoyo de una monja para sacar adelante un incipiente centro educativo que funcionaba en un garaje donde estudiaban 20 hijos de policías. En breve tiempo, la religiosa Terciaria Capuchina consiguió un lote y los recursos para emprender la construcción de un verdadero colegio. Echó mano de 80 hombres detenidos por indocumentados y los puso a trabajar en su obra. “Convertí un potrero en un santuario de la educación. Era una misión que el Señor me tenía preparada”.

Como directora se preocupó por recopilar todos los documentos exigidos para su aprobación oficial hasta llevarlo a las ligas mayores de la educación, al lograr la Certificación de Calidad ISO 9001 y posicionarlo en las pruebas oficiales como uno de los mejores colegios del país, dotado con modernos laboratorios de física y química y a la vanguardia de las nuevas  tecnologías, con salas de informática y talleres de artes. Su accionar también lo dirigió hacia la labor social de la familia policial, al mejoramiento de la vida en los hogares de los agentes de policía, realizando entrevistas, orientación a las parejas, capacitación prematrimonial, visitas a las estaciones y, en general, a ayudar espiritual y humanitariamente a todo aquel que se le acercaba.

Después de 31 años de labores ininterrumpidas y de graduar a 25 promociones, la hermana se retiró en 2005 a disfrutar de su pensión y su vejez, dejando su obra bajo la custodia de la Dirección de Bienestar Social de la Policía, fundada por allá en 1953 por otra monja, la hermana María de San Luis.

Nuestras Historias