Motivada en su vocación, enseña a hacer huertas escolares y caseras a la comunidad del área metropolitana

Su satisfacción más grande es ver la felicidad de los niños y las familias cosechar y disfrutar sus huertos.

La señora subcomisario Ana Yolanda Porras Sánchez, jefe del grupo de prevención de la Policía Ambiental y Ecológica de la Metropolitana de Pereira, egresada del centro de estudio superior de policía (CESPO), empieza a prestar sus servicios policiales en el grado de patrullera en el Departamento de Cundinamarca, en las jurisdicciones del Aeropuerto, Usme, Ciudad Bolívar, Engativá, Restrepo, Teusaquillo Suba y Usaquén, después de unos años fue trasladada a laborar a la Seccional de Protección y servicios especiales, en donde laboró en la ciudad de Bogotá, y desde hace 5 años llegó a laborar en la Policía Metropolitana de Pereira en el área de talento humano de la seccional de protección.

Una vez allí, teniendo el grado de compromiso y amor por la naturaleza, solicitaba permiso para visitar las instituciones educativas del área metropolitana, para enseñarles a los estudiantes como plántular árboles frutales, ornamentales y hortalizas; llevaba la fruta, y para los niños les sacaba las semillas y los orientaba como germinar la semilla.

Una vez el jefe directo de la subcomisario Yolanda ve su vocación con el medioambiente, decide trasladarla a la especialidad de Policía Ambiental y Ecológica, en donde desde hace ya 3 años viene instruyendo a los niños, comunidad en general y miembros de la institución, a realizar huertas caseras y escolares, con el fin de tener una alimentación sana, buscar economía en los hogares, valorar las labores del campesino y ocupar el espacio libre especialmente de los niños en actividades productivas y evitar que estén en la calle con malas amistades.

Desde el mes de noviembre del año 2017 decidió buscar instituciones como es la Secretaria de Desarrollo Rural, tomando contacto con la señora Paola Holguín, con la cual se logró vincular, y desde entonces han visitado las instituciones educativas Hernando Vélez Marulanda sede 1 y 2, Nuestra Señora de Fátima, colegios de Puerto Caldas, los jardines del ICBF del barrio El jardín y Cuba, familias del corregimiento de Caimalito, así mismo han capacitado a más de 300 policías y actualmente se está proyectando y censando a las familias interesadas residentes en los alrededores del Aeropuerto Internacional Matecaña, con el fin de que quienes estén interesados asistan y aprendan como sembrar las plántulas relacionadas en un vivero aprovechando las instalaciones como las del corregimiento de La Bella, en donde pueden ser beneficiadas muchas familias.

La señora subcomisario Yolanda no escatima esfuerzos y ocupa su tiempo de descanso para cumplir con su proyecto, porque manifiesta que la satisfacción más grande es ver la felicidad de los niños y las familias cosechar y disfrutar sus huertos, y sobre todo ver crecer esa semillita tan pequeña y que para los niños es una enseñanza al ver que de pequeñeces se hacen cosas grandes e importantes para nuestra vida, proyectándolos hacia el futuro.