Nos preparamos para poner en marcha el plan “entornos escolares en convivencia y en paz”

El objetivo es mejorar de manera conjunta las condiciones de seguridad en las instituciones educativas.
  •  regreso-a-clases

Dentro del proceso de Modernización y Trasformación Institucional, nuestra Policía Metropolitana de Tunja se encuentra lista para retomar las acciones y estrategias de acompañamiento a los más de 37.000 estudiantes de las diferentes instituciones educativas de la ciudad y los municipios aledaños, para ello ejecutará la estrategia Plan Integral de Intervención a Colegios "Entornos escolares en convivencia y paz", con el propósito de conservar la seguridad de la comunidad educativa y de afianzar los lazos de confianza en los niños, niñas y adolescentes de la jurisdicción en su regreso a clases.

Para tal fin, los Grupos de Infancia y Adolescencia, Área de Prevención y Educación Ciudadana, Seccional de Tránsito y Transporte, y otras especialidades del servicio, desplegarán actividades lúdicas y mensajes de bienvenida, aportarán a los espacios de prevención, comunicación y acercamiento entre Policía y comunidad estudiantil, garantizando con ello no solo el derecho a la educación sino además al desarrollo integral de un aprendizaje sano.

De igual manera, las “Patrullas de vigilancia escolar” se vinculan con el propósito de garantizar entornos escolares seguros con el apoyo de la Secretaría de Educación de Boyacá, rectores de los colegios, padres de familia, líderes comunales, Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y el Grupo de Infancia y Adolescencia, quienes liderarán al interior de los colegios intervenciones pedagógicas y charlas de sensibilización con el firme objetivo de concienciar a los estudiantes y padres de familia en temas como violencia escolar, Bullying (acoso escolar), ciberbullying (acoso virtual),tráfico de estupefacientes en menores cantidades, deserción escolar e instrumentalización de menores para la comisión de delitos.