La Policía Nacional en desarrollo del plan ‘Por una navidad segura y en paz’, obtuvo un efectivo resultado para la salubridad e integridad de los metenses, al lograr en tres procedimientos diferentes la incautación de gran cantidad de licor adulterado y pólvora, ubicados por la Seccional de Tránsito y Transportes que sobre las vías en las regiones del Ariari y Altillanura del departamento del Meta.
El primer procedimiento, se registró en jurisdicción de los municipios de Guamal y Granada, con la incautación de 160 botellas de crema de whisky y 128 batellas de aguardiente, transportadas en dos vehículos. Al ser verificadas presentaron inconsistencias en las etiquetas e impurezas en su contenido.
Por otra parte, sobre el kilómetro 44 de la vía que une a los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán, en un bus de servicio público fue hallada una caja que contenía más de 1.500 artefactos de fuegos explosivos, así:
- 720 cajas de bengalas (chispitas mariposas)
- 500 mechas triángulo craker
- 144 mini-cohetes
- 100 volcanes
- 72 mariposas girasoles
- 40 tor-tor tikusan
- 10 tiros de velas craker
El licor, con un avalúo de seis millones 700 mil pesos, quedó a disposición de la Unidad de Rentas Departamentales; mientras que la pólvora, fue dejada a disposición del cuerpo de bomberos de Puerto Gaitán.
La Policía Nacional brinda las siguientes recomendaciones para el momento de adquirir licores:
- Comprarlo en sitios autorizados y reconocidos.
- Las bebidas alcohólicas no deben presentar partículas en suspensión.
- Verifique que las tapas de las botellas no estén abolladas, raspadas, ni golpeadas.
- En cuanto a las etiquetas, estas deben traer todas las leyendas obligatorias, como nombre y marca del producto, nombre y ubicación del fabricante, número de registro sanitario aprobado mediante resolución motivada, contenido neto, número o código del lote de producción y si es nacional, registrar la expedición de industria colombiana.
Recomendaciones con la pólvora:
- No compre, ni manipule, ni almacene pólvora.
- Por ningún motivo mezcle pólvora con licor, ni la transporte.
- La pólvora debe ser manejada solo por expertos y empresas especializadas y en eventos autorizados.
- La producción, fabricación, comercialización, distribución, venta y uso de pólvora por particulares están prohibidos.
- Una Navidad sin pólvora es más segura. Acuda a los actos programados por las autoridades locales para la exhibición de fuegos artificiales.