La Policía Nacional a través del Área de Protección Ambiental y Ecológica, lleva a cabo en todo el País campaña de prevención para la tenencia responsable de ejemplares caninos potencialmente peligrosos, a fin de sensibilizar a la comunidad en general, frente al conocimiento de la Ley 1801 del 2016, Código Nacional de Policía y Convivencia específicamente el Título XIII De la relación con los animales, capítulo IV, artículos 126 al 134 “Ejemplares caninos Potencialmente Peligrosos”.
Esta estrategia está encaminada a la prevención de agresiones por parte de caninos, de ahí que se ha incorporado dentro del programa Amigos de la Naturaleza que lidera la Dirección de Protección y Servicios Especiales, temáticas relacionadas con la protección y cuidado de los animales de compañía o domesticados, para generar conciencia en la ciudadanía de los riesgos a los que se pueden ver expuestos sus mascotas y reducir el campo de acción criminal, así mismo, se promueve la denuncia para lograr la intervención de las autoridades competentes. De la misma forma se realizan operativos de control esporádico en tiendas de animales, donde se logra identificar criaderos de perros, con el propósito de establecer si la tenencia y comercialización de los mismos, se ajusta a los requisitos exigidos para dicha actividad.
Con el fin de no incurrir en amonestaciones, multas o sanciones de tipo penal, es importante que las personas que poseen este tipo de animales de compañía tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Para transportar un ejemplar canino potencialmente peligroso siempre utilice la traílla y el bozal adecuado y lleve el carnet de vacunas
- No exponga a su perro a una situación dónde se sienta amenazado o molestado, toda vez que esto le puede generar situaciones de estrés que conllevan a la agresividad
- Nunca permita la tenencia o transporte a un niño, niña y adolescente de un canino potencialmente peligroso. Eduque a los niños para que sean cuidadosos con estos animales.
- No permita deambular caninos potencialmente peligros en espacios públicos y privados lugares abiertos al público o medios de transporte público
- Frente a un perro potencialmente peligroso, no corra estando cerca del mismo Naturalmente los perros buscan perseguir y atrapar las cosas, no les de motivos para que se pongan agresivos
- Mantenga a su perro saludable, vacúnelo contra la rabia y enfermedades infecciosas.
- Todo propietario de un animal de compañía debe portar siempre el registro de vacunas y certificado de sanidad vigente, expedido por la Secretaría de Salud