Patrulla Púrpura fortalece la prevención de las Violencias Basadas en Género en la comunidad

Una charla puede cambiar una vida. Cuando la información llega a tiempo, la violencia pierde terreno.
  • Una charla puede cambiar una vida. Cuando la información llega a tiempo, la violencia pierde terreno.
  • Una charla puede cambiar una vida. Cuando la información llega a tiempo, la violencia pierde terreno.

En un espacio de diálogo cercano y transformador, la Patrulla Púrpura lideró una jornada pedagógica con la comunidad del barrio Nueva Belén y estudiantes de la Universidad del Sinú, realizada en la Fundación Elías Bechara Zainum y articulada desde la Estación de Policía Margen Izquierda, con el propósito de fortalecer la prevención de las Violencias Basadas en Género (VBG).

La actividad, desarrollada bajo un enfoque de history telling institucional, estuvo orientada por la Señora Subteniente Andrea Ibáñez, jefe de Policía Comunitaria, quien compartió con los asistentes historias reales que evidencian la importancia de reconocer los signos tempranos de violencia y romper el ciclo que afecta a mujeres, familias y comunidades.

“Cada conversación que sostenemos es una puerta que se abre hacia la protección y la justicia. Nuestro compromiso es acompañar, orientar y darle voz a quienes más lo necesitan”, aseguró la Subteniente Ibáñez durante la jornada.

En el encuentro se abordaron de manera clara los delitos priorizados en el marco de la Estrategia de Atención a Mujer, Familia y Género:

•        Violencia intrafamiliar

•        Delitos sexuales (acoso, abuso, acto sexual y acceso carnal)

•        Feminicidio y homicidio

•        Ataque con agente químico

La Patrulla Púrpura también explicó:

•        Las clases de violencia y cómo identificarlas

•        Las rutas de atención y los actores interventores

•        La importancia de la señal de auxilio universal, la línea 155, y el número directo de la Patrulla Púrpura (3183587555)

•        Medidas de autocuidado y autoprotección, entregadas a través de material pedagógico

El propósito central de esta intervención fue promover una cultura de sensibilización, evitar la normalización de la violencia y motivar a la denuncia oportuna, invitando a los asistentes a convertirse en multiplicadores de esta información vital para la protección de la mujer, la familia y el género.

La Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso con la prevención, la educación y la seguridad integral, acercando sus estrategias a cada rincón donde una palabra puede prevenir un hecho y donde una historia puede sembrar esperanza.