En desarrollo de la segunda fase del Plan de Choque, “Más cerca del ciudadano”, la Policía Nacional a través de la Seccional de Tránsito y Transportes, adelantó una cruzada contra la ilegalidad con el fin de contribuir a la reducción de la accidentalidad y garantizar la seguridad vial en el departamento del Meta.
‘Si bien es cierto que este fenómeno no es una causa directa en la accidentalidad vial, el certificarnos idóneamente en escuelas de conducción debidamente autorizadas por el Ministerio de Tránsito, nos brinda la pericia que se debe tener al momento de conducir un automotor’ indicó el señor coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.
Estas labores que se adelantaron en los municipios de Cubarral, Granada, Puerto Gaitán, Puerto López, San Martín y Paratebueno (Cundinamarca), mediante la implementación de puestos de prevención y seguridad vial, dejaron la captura en flagrancia de seis personas sorprendidas conduciendo sus vehículos con licencias de conducción falsas.
Los capturados, dejados a disposición de las Fiscalías de turno en cada localidad, fueron dejados en libertad, pero continúan vinculados a las investigaciones.
‘Con estas estrategias de control y prevención desplegadas en las vías del Meta, hemos logrado llevar los delitos de impacto que afectan la seguridad vial a una disminución del 48%’: coronel Nicolás Zapata Restrepo.
Así mismo, el Departamento de Policía Meta le brinda las siguientes recomendaciones al momento de tramitar su licencia de conducción, así:
- No acudir a terceros o los mal llamados tramitadores.
- Realizar estos trámites en lugares autorizados.
- Desconfié de promociones o supuesto descuentos que ofrecen terceros, en centros de enseñanza.