Plan “Semana Santa Segura y en Paz” contra el licor adulterado y de contrabando

328 botellas de licor han sido incautadas por la Policía Nacional en tres municipios del Meta.
  • Plan “Semana Santa Segura y en Paz”-contra el licor adulterado y de contrabando-Meta
  • Plan “Semana Santa Segura y en Paz”-contra el licor adulterado y de contrabando-Meta

Desde la puesta en marcha del plan de seguridad y movilidad “Por una Semana Santa Segura y en Paz”, la Policía Nacional en el departamento Meta emprendió una serie de controles y verificaciones a la comercialización de licores, realizando el día de hoy la incautación de 328 botellas de licor adulterado y de contrabando, de distintas calces y marcas, avaluadas en cuatro millones 391 mil pesos.

A través de personal de Investigación Criminal y patrullas de los Cuadrantes se verificaron 11 establecimientos en los municipios de San Martín, El Castillo y Guamal, encontrando inconsistencias en estas bebidas embriagantes vencidas y sin los documentos que acreditaran su legalidad, siendo dejadas a disposición de la autoridad competente.

‘Este tipo de bebidas además de generar grandes desfalcos a la hacienda pública, puede generar graves daños irreparables a la salud de las personas que lo consuman’, indicó el señor coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.

La Policía Nacional, invita a la comunidad a no realizar consumo irresponsable de licor, para evitar que los hechos de intolerancia terminen arruinando su celebración, por ello queremos que compartan con amigos y familiares teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Comprar el licor en sitios autorizados.

- Verificar que las tapas de las botellas no estén abolladas, raspadas, ni golpeadas.

- Las bebidas alcohólicas no deben presentar partículas en suspensión.

- En cuanto a las etiquetas, estas deben traer todas las leyendas obligatorias; es decir, nombre y marca del producto, nombre y ubicación del fabricante, importador y/o envasador responsable, número de registro sanitario aprobado mediante resolución motivada, contenido neto en unidades del sistema internacional de medidas, número o código del lote de producción y por último, si es nacional, registrar la expedición de industria colombiana.