La Policía Nacional en la región de la Orinoquía, en la semana que transcurrió, dio aplicabilidad a la estrategia interinstitucional denominada: ‘Plan Choque Seguridad 360’, obteniendo importantes resultados en materia de seguridad y convivencia ciudadana.
A la fecha se han destacado los siguientes resultados, así:
OPERATIVIDAD
Se adelantaron 05 allanamientos en el Meta:
- En Puerto Gaitán contra los delitos de hurto, receptación y tráfico de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Se registraron 29 capturas por diferentes delitos: 25 en flagrancia y 04 por orden judicial.
Entre las mayores capturas por conductas punibles están:
- 06 por hurto
- 05 por porte de armas de fuego
- 04 por porte de estupefacientes
- 02 por homicidio
- 02 por receptación
- 02 por uso de documento falso
- 02 por falsedad
- 01 por tentativa de homicidio
- 01 por violencia intrafamiliar
- 01 por acto sexual con persona incapaz de resistir
- 01 por fraude a resolución judicial
- 01 por daño en bien ajeno
- 01 por tráfico de moneda falsa
Frente al hurto de automotores
- 05 motocicletas incautadas por inconsistencias en sistemas de identificación.
- 05 vehículos inmovilizados por orden judicial.
Tráfico de estupefacientes: incautación de 3.000 dosis de alucinógenos
- 1.150 gr de marihuana
- 320 gr de clorhidrato de cocaína
- 05 gr base de coca
Armas de fuego incautadas
- 114 armas cortopunzantes.
- 08 armas traumáticas.
- 06 armas de fuego tipo revólver.
PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN CIUDADANA
- 325 campañas de prevención y educación ciudadana, beneficiando a 3.410 personas en toda la región de la Orinoquía.
La prioridad se centró en las actividades para contrarrestar hechos que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana.
- 183 jornadas y 18 conferencias sobre la prevención de la extorsión y el secuestro.
- 55 encuentros comunitarios.
- Se aplicaron 127 medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana, establecidos en la Ley 1801 de 2016, Código Nacional de Seguridad y Convivencia.
- Se recibieron 326 llamadas a través de la línea de emergencia 123