En el marco de la Política de Seguridad y Convivencia Ciudadana implementada por la Policía Nacional, el Comando de la Policía Metropolitana de Tunja entregó los resultados de las actividades que han sido lideradas por nuestros policiales en pro de la ciudadanía. Esta actividad se desarrolló en presencia de las autoridades político administrativas, líderes comunales, veedurías ciudadanas, organismos de control y comunidad en general.
Con una importante participación de la comunidad se expuso balance integral de desempeño institucional en las instalaciones del Colegio de la Policía Nuestra Señora de Fátima en la ciudad de Tunja, en la cual se dio un detallado balance de la gestión administrativa, financiera y operativa realizada durante la vigencia 2017.
Resultados contra delitos de impacto:
Aportando a la percepción de seguridad la Seccional de Investigación Criminal logró en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la captura de 90 personas. El despliegue de estrategias operativas por parte del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes aportó proporcionalmente a la disminución de los hechos delictivos en la ciudad y la jurisdicción con las cuales se logró durante el año 2017 la captura de 1.568 personas por diferentes delitos, 18 vehículos y 21 motocicletas recuperadas, 71 armas de fuego incautadas, 178 millones de pesos de mercancías recuperada y 51.742 gramos de estupefacientes incautados.
Actividades de Prevención:
En materia de seguridad y convivencia ciudadana, durante la vigencia 2017 se realizaron 49 encuentros comunitarios contando con la participación de 1.505 personas, donde como resultado se adquirieron 121 compromisos que a su vez fueron solucionados. También resaltando la atención integral que se ha brindado en los colegios y parques obteniendo un avanece del 87,6 %
Con la aplicación del Código Nacional de Policía y Convivencia se realizaron 3.280 registros a personas, 2.028 mediaciones de policía, 95 traslados por protección con el fin de evitar que se alterara la armonía y el normal desarrollo de las actividades cotidianas de las personas. Para ello también se tuvieron que imponer 3.125 órdenes de comparendo en el área Metropolitana conformada por los municipios de Combita, Ventaquemada, Toca, Samacá, Tuta, Cucaita, Sotaquirá, Soracá, Chivata, Siachoque, Motavita, Sora, Oicatá, San Pedro de Iguaque y la ciudad de Tunja, donde se vio reflejado la recurrencia de comportamientos contrarios a la convivencia como incurrir en confrontaciones, consumir bebidas alcohólicas o prohibidas en espacios públicos, realizar necesidades fisiológicas en espacios públicos e irrespetar a las autoridades de policía. De esta manera se reflejó una reducción en delitos como lesiones personales y violencia intrafamiliar.
Gestión del Talento Humano:
Además, resaltando el proceso de capacitación que se les realizó a los integrantes de la Policía Metropolitana de Tunja, se logró un resultado del 98% de uniformados capacitados. Resaltando también las gestiones realizadas para el incremento del talento humano contando actualmente con un total de 1.236 integrantes entre los cuales se cuenta con Oficiales, Suboficiales, miembros del Nivel Ejecutivo, Patrullero, Agente y no uniformado.
Con el fin de seguir fortaleciendo y profesionalizando el servicio de Policía, la institución viene trabajando en un proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI), creado para proyectar la Policía Nacional en función de su fortalecimiento estratégico y para consolidar un cuerpo de Policía más humano, integro, disciplinado, innovador y cercano al ciudadano.
“En el año 2017 seguimos trabajando por la seguridad y convivencia ciudadana de los residentes de esta zona del país y por ello reiteramos nuestra invitación a la comunidad para que continúe apoyando la labor de la institución con el fin de cerrarle el paso a la criminalidad en todas sus esferas”.