El pasado mes de enero de 2017, llegó trasladado de La Guajira al Departamento de Policía Cesar el intendente José Rojas, este cesarense, quien la mitad de sus 41 años los ha trabajado en la Policía Nacional, fue asignado a la Estación Valledupar donde por su vocación comunitaria fue asignado al barrio Nando Marín. De inmediato este noble uniformado realizó su ronda y le llamó poderosamente la atención un lote, donde se encontraban cambuches usados por habitantes en situación de calle y consumidores de estupefacientes.
Su corazón lo impulsó a iniciar una titánica tarea y fue así como entabló conversación con los habitantes del sector para conocer sus problemáticas en materia de seguridad, ante lo cual de manera unísona le expresaron que ese lote era lo que más los afectaba, que incluso eran extorsionados por las personas que permanecían ahí, quienes exigían cuota para no atentar contra ellos; de igual manera este punto estigmatizaba el barrio, debido a que algunos titulares de prensa lo referenciaban como el mal llamado “bronx” de Valledupar.
De manera inmediata Rojas con el apoyo del Comando de Departamento en coordinación con la Alcaldía de Valledupar, recuperó este espacio.
Una vez contó con este lote libre de consumidores y expendedores de alucinógenos, el reto era convertirlo en un espacio útil para la comunidad. Con esta necesidad y conocedor que el sector no contaba con parque donde los niños se recrearan, nació la iniciativa de construir un parque.
Es de anotar que Nando Marín es un barrio popular y no contaba con recursos para hacer un parque, por lo cual en un acto de corresponsabilidad social decidió que se construyera con elementos reciclables.
Seguidamente se unieron los vecinos del sector y se le dio rienda suelta a la construcción del ecoparque para que fuera la comunidad la protagonista de esta bella obra de arte ecológica, siempre con el apoyo de ciudadanos de buen corazón del sector comercio y autoridades. Con el apoyo de diferentes entidades se consiguieron materiales reciclados y pinturas; así mismo Rojas obtuvo el apoyo de una artesana del municipio de San Juan del Cesar – Guajira, para orientar la elaboración de los elementos que decoraran el parque.
Tras quince días de quehaceres este equipo transformó un lote en un bello parque, el pasado viernes fue inaugurado el ahora Ecoparque Los Maestros en una celebración que contó con la asistencia de más de 500 habitantes del sector, en su mayoría niños y niñas.