En el marco del compromiso institucional con la legalidad y la convivencia económica, la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y con el acompañamiento de funcionarios de Policía Comunitaria asignados al microterritorio Mercado del Sur, en articulación con Fenalco, desarrolló este 14 de octubre de 2025 un plan de sostenibilidad para comercios reconocidos como “Embajadores de la Legalidad” en el microterritorio.
La jornada, enmarcada en el programa “Zonas de Comercio Legal”, tuvo como propósito fortalecer el vínculo entre la institucionalidad y el sector comercial, mediante espacios de asesoría, pedagogía y reconocimiento a quienes promueven prácticas empresariales ajustadas a la ley. De igual forma, se extendió la invitación a nuevos comerciantes para sumarse como Promotores de la Legalidad, fomentando una cultura de responsabilidad y transparencia en el ejercicio económico local.
Durante la actividad, los uniformados realizaron una campaña preventiva y educativa contra el contrabando y el comercio ilegal, recordando que la informalidad implica el incumplimiento de normas administrativas, mientras que la economía ilegal está asociada a conductas delictivas como el contrabando y la evasión tributaria, que afectan directamente la competitividad y el desarrollo regional.
En el desarrollo del plan se benefició a comerciantes y trabajadores del sector, quienes recibieron orientación sobre los canales institucionales para fortalecer la formalización de sus actividades.
Asimismo, se llevaron a cabo acciones de registro, identificación y solicitud de antecedentes a personas, vehículos y motocicletas, con el fin de garantizar entornos seguros en las zonas de mayor afluencia comercial.
“Con estas iniciativas buscamos fortalecer la confianza con los gremios, empresarios y comerciantes, acompañándolos en su crecimiento legal y sostenible”, destacó la señorita Subteniente Andrea Ibáñez, jefe Policía Comunitaria Metropolitana de San Jerónimo de Montería.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la promoción de la legalidad y la protección de la economía formal, trabajando de la mano con la comunidad y los aliados estratégicos del comercio monteriano.