Policía Metropolitana San Juan de Pasto desplegó el sistema integrado de seguridad rural

Campañas preventivas y educativas estuvieron orientadas al campo.
  • Policía Metropolitana San Juan de Pasto desplegó en Yacuanquer el sistema integrado de seguridad rural

La Policía Metropolitana San Juan de Pasto en el despliegue del Sistema Integrado de Seguridad Rural SISER, desarrolló acciones preventivas en las veredas La Aguada, Pradera, Mejía, San José de Córdoba y San Felipe, pertenecientes al  municipio de Yacuanquer, con el fin de evitar acciones delictivas y la comisión de comportamientos contrarios a la convivencia.

De esta manera el grupo de Carabineros y Guías Caninos de la Policía realizó durante la anterior semana la implementación de este sistema diseñado para preservar las condiciones de seguridad y convivencia en el campo. Con acciones como patrullare rural montado por las veredas y corregimientos se logró un acercamiento con la comunidad para trabajar en pro de la seguridad, especialmente en lo relacionado con el hurto a semovientes.

La concentración de fincas ganaderas en este sector del departamento nariñense hace que sea un lugar de interés para delincuentes dedicados al abigeato, por este motivo se realizó un trabajo preventivo y de recolección de información sobre personas extrañas que transitan despertando la sospecha de los campesinos.  

Así mismo, se creó un frente de seguridad rural, espacio de participación ciudadana en el que la comunidad se organiza para mejorar la convivencia y seguridad bajo el liderazgo de la Policía Nacional.

El municipio de Yacuanquer, hace parte de la jurisdicción de la Policía Metropolitana San Juan de Pasto, en el año 2017 ha logrado una  reducción del 100% en delitos como lesiones personales y hurto a personas, con relación al año anterior, índices que se esperan mantener con la implementación del Sistema Integrado de Seguridad Rural.

Finalmente, se invita a la comunidad a seguir estas medidas de autoprotección para combatir el abigeato:

  • Identifique adecuadamente todo su ganado, mediante marca de fuego, número de arete, señal, reseña.
  • No compre ganado de dudosa procedencia.
  • Mantenga en buen estado cercos y alambradas.
  • Contabilice sus animales en la mañana y en la noche.
  • Escriba las placas de los vehículos sospechosos e informe inmediatamente a la Policía Nacional  para su control.
  • Mantenga contacto con los dueños o encargados de predios vecinos.
  • Si se le extravía algún animal, informe inmediatamente a la Policía Nacional para realizar diligencias de búsqueda y denunciar los hechos ante la autoridad competente.