La Policía Nacional a través del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Metropolitana de Villavicencio, puso en marcha para este segundo semestre la estrategia "Regreso a Clases Seguro", cuyo objetivo principal es garantizar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes en los entornos escolares, mediante actividades preventivas y operativas que permitan reducir al máximo problemáticas latentes como el consumo de drogas, el abuso sexual y el maltrato infantil.
El lanzamiento de esta estrategia interinstitucional, que contó con el acompañamiento y participación de la Secretaría de Educación de Villavicencio y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, se llevó a cabo en la institución educativa Alberto Lleras Camargo, contando con la participación activa de alrededor de ochocientos estudiantes y los directivos de este popular colegio de la ciudad.
El señor capitán Sergio Camacho, jefe del grupo de protección a la infancia y adolescencia indicó que: "dentro de las actividades de prevención y sensibilización, se busca incentivar a los estudiantes sobre el buen comportamiento y la sana convivencia, así como la adopción de medidas preventivas que permitan contrarrestar conductas que pongan en riesgo su integridad física o psicológica.
El licenciado Giovanny González, coordinador de este centro educativo resaltó la importancia de la presencia de la Policía Nacional en las instituciones educativas para brindarles confianza y seguridad a los estudiantes, especialmente en los alrededores de las instituciones educativas.
Es importante señalar que, la Policía Nacional tiene priorizadas siete instituciones educativas en la capital del departamento del Meta, de acuerdo a las problemáticas sociales y delictivas a las que pueden verse expuestos los menores de edad, sin embargo, el apoyo de las diferentes especialidades del servicio de policía ha sido fundamental para brindar acompañamiento a la gran mayoría de los colegios de la ciudad, generando redes de apoyo y canales de comunicación asertivos con los directivos de las instituciones para garantizar la seguridad.