Policía Nacional de Colombia, referente internacional en el Servicio de Atención al ciudadano

Policía Nacional de Colombia fortaleciendo el conocimiento con cuerpos policiales aliados en la región.
  • Atención y servicio al ciudadano

En el marco del horizonte institucional de cooperación internacional, policías colombianos llegaron a la Universidad Nacional de la Policía de Honduras, a través del Centro de Escuelas Técnicas de Especialidades Policiales (CETEP), para capacitar y certificar a 20 estudiantes en áreas clave como Protección de Datos y Seguridad de la Información y Control y Fiscalización de Sustancias. Además, por primera vez, se llevó a cabo en este centro de estudios el Curso de Atención al Ciudadano, Clientes Interno y Externo, dirigido por el capitán Luis Felipe Carrera y el subintendente Jonathan Javier Hombita de la Inspección General y Responsabilidad Profesional de Policía Nacional de Colombia.

Durante un mes, con el apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del gobierno de los Estados Unidos, la experiencia y conocimiento de los instructores colombianos permitió certificar a sus homólogos hondureños tras cumplir 120 horas académicas.

Los contenidos impartidos por los instructores colombianos enfatizaron cómo ofrecer una atención de calidad al ciudadano y resolver de manera eficiente inquietudes relacionadas con quejas, denuncias, sugerencias y solicitudes. Se destacó la importancia de brindar soluciones oportunas y respuestas pertinentes, fortaleciendo así la relación entre la institución policial y la ciudadanía.

La Policía Nacional de Colombia cuenta con un Manual de Atención al Ciudadano, el cual establece protocolos, estándares y pautas comportamentales esenciales para garantizar una comunicación efectiva en todos los ámbitos del servicio. Este manual, junto con la implementación del Sistema de Garantías establecido en la Ley 2196, ha posicionado a la institución como un referente para otras entidades del Estado. Este sistema permite a los ciudadanos realizar seguimiento y consulta en tiempo real de sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y reconocimientos, asegurando mayor transparencia y eficiencia en la gestión policial.