El pasado viernes comenzó en todo el país la celebración oficial de los 126 años de la Policía Nacional de todos los colombianos; una institución incluyente que para este aniversario pone en marcha el proceso de Modernización y Transformación Institucional -MTI-, el cual se constituye en la nueva hoja de ruta que proyecta el presente y el futuro acorde a las necesidades del país. “Una policía cada día más humana, integra, disciplinada, innovadora y efectiva en su gestión; una institución más cercana al ciudadano”.
En el Meta, la comunidad y las autoridades, estrecharon los lazos de amistad y fortalecieron la confianza institucional con el acompañamiento a todos los actos conmemorativos en los 23 municipios de la jurisdicción del Departamento de Policía Meta; sin embargo los actos principales, se llevaron a cabo en la ciudad de Villavicencio, bajo el liderazgo del Comando de Región de Policía No. 7, entre estos la ceremonia religiosa en la Catedral Metropolitana y la ofrenda floral en el parque Los Libertadores.
De igual forma, en el campo de paradas de la Escuela de Carabineros Eduardo Cuevas García, se llevó a cabo una ceremonia policial, en la cual se hizo la imposición de condecoraciones al personal de la institución, autoridades y ciudadanos, que se han destacado en el servicio y han permitido y cooperado a la gestión de la institución en el departamento del Meta.
Así mismo, la Gobernación del Meta y la Alcaldía de Villavicencio condecoraron a un personal policial por su vocación de servicio y entrega a la comunidad metense; y el Ejército Nacional le entregó la distinción ‘Fe en la Causa’ al señor general Fabio Hernán López Cruz, Comandante de la Región de Policía No. 7.
Ser policía, es una tarea ardua y compleja, que requiere la mayor atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana; pero al mismo tiempo es una labor que deja enormes satisfacciones; sin duda alguna, “la máxima satisfacción es poderle servir a tiempo al ciudadano”.
Por su cercanía con la gente, el policía casi siempre es el primero en auxiliarlos, ya sea para solucionar un problema entre vecinos o contrarrestar cualquier amenaza de la delincuencia. También, en medio de una tragedia natural o cuando necesitamos protección ante un evento extraordinario, como ocurrió el pasado 8 de septiembre con la visita del papa Francisco a Villavicencio. De ahí que sea tan famosa la frase “llamen a la Policía”, que traduce llamen al servidor público más cercano al ciudadano.
Ya son 126 años al servicio de Colombia, acompañando la cotidianidad de todos nuestros compatriotas; en los cuales la Institución se convirtió en patrimonio de todos los colombianos. Desde aquel memorable 5 de noviembre de 1891 hasta hoy, la Policía Nacional de todos los colombianos ha sido una Institución incluyente, intérprete de esa inmensa riqueza multicultural y pluriétnica de nuestra nación.
¡Gracias! por confiar en su Policía Nacional de todos los colombianos, Institución que a diario trabaja ‘Por una Colombia Segura y en Paz’.