La Policía Nacional y el CTI de la fiscalía capturaron en Villavicencio a un comerciante por actos sexuales con menores de 14 años

Este sujeto aprovechaba su rol como propietario de una papelería, en el año 2014, para realizar tocamientos en las partes íntimas de sus víctimas cuando estas llegaban a comprar productos o elementos en el establecimiento comercial.
  • Este sujeto aprovechaba su rol como propietario de una papelería en el año 2014 para realizar tocamientos en las partes íntimas de sus víctimas cuando llegaban a comprar productos o elementos en el establecimiento comercial.

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal, en un trabajo articulado con el CTI de la Fiscalía, hizo efectiva la captura, mediante orden judicial, de un ciudadano en el barrio Brasilia de Villavicencio, por el delito de actos sexuales abusivos con menor de 14 años.

De acuerdo con las acciones investigativas adelantadas por uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, en el año 2014 este sujeto tenía una papelería en el barrio Álamos de Villavicencio, en la que aprovechaba la llegada de diferentes niñas menores de edad al establecimiento para comprar elementos o productos, momento que utilizaba para realizar tocamientos libidinosos en sus partes íntimas.

Dentro del proceso investigativo se recibió la denuncia de la madre de una menor de edad, quien afirmó que su hija y otras niñas de este sector habían sido víctimas de este ciudadano. Motivo por el cual fue dejado a disposición del Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) de la Fiscalía, autoridad que adelantará el proceso de judicialización ante el Juzgado Quinto Penal del Circuito con Función de Conocimiento, con el fin de dar cumplimiento a una sentencia condenatoria por esta conducta delictiva.

La Policía Nacional continúa trabajando para garantizar la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en esta importante región del país. Asimismo, extiende la invitación a la ciudadanía y a los padres de familia a denunciar cualquier hecho delictivo o comportamiento que ponga en riesgo la integridad física o psicológica de la población infantil, a través de los canales establecidos para tal fin, como la línea de emergencia 123 o el 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.