La Policía Nacional hace un llamado a la legalidad

Policía capturó en las últimas horas a tres personas, por el delito de uso de documento público falso.
  • La Policía Nacional hace un llamado a la legalidad
  • La Policía Nacional hace un llamado a la legalidad
  • La Policía Nacional hace un llamado a la legalidad

La Policía Nacional en el departamento del Meta a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, garantiza la seguridad y movilidad de los usuarios en las vías del Meta, mediante puntos de prevención y control; es allí, donde en las últimas horas se registró la captura de tres hombres, por el delito de uso de documento público falso.

Los hechos se registraron en diferentes puntos de la vía nacional que de Villavicencio conduce hacía el municipio de Barranca de Upía, momentos en que cada una de estas personas en edades de 31, 32 y 49 años, se movilizaban como conductores de motocicleta.

“…cualquier persona que pretenda burlar los controles de las autoridades, será presentada y dejada a disposición de la justicia”.

Durante los procedimientos desarrollados por la Policía, se evidenció que estas personas se identificaron con licencias de tránsito las cuales presentaron inconsistencias en hologramas, código de barras, tipo de letra, así como en las características físicas y sistemas de seguridad, debido a que no corresponde a las de un documento original.

Estas personas fueron presentadas y dejadas a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación en la capital metense, donde deberán responder por el delito que se les señala.

Llama la atención de las autoridades, el creciente comportamiento en relación a este flagelo, que, a la fecha del 2022, registran 25 personas capturadas en el departamento del Meta; al mismo tiempo, se han logrado identificar que entre estas personas hay ciudadanos de nacionalidad extranjera, quienes adquieren de manera ilícita documentos para la conducción de vehículos y/o motocicletas.

Sin embargo, se ha registrado una significativa reducción de este delito en comparación con el año 2021, donde se presentaron 45 casos para la misma vigencia.

Entre los documentos mayormente identificados por la Policía Nacional, y que son utilizados por personas inescrupulosas dedicadas a la falsificación de documentos se encuentran licencias de tránsito y licencias de conducción.

“Hacemos un llamado a la legalidad para que las personas realicen sus trámites para adquirir licencias ante los organismos de tránsito, de esta manera no ser víctimas de los falsificadores; así mismo, cualquier persona que pretenda burlar los controles de las autoridades, será presentada y dejada a disposición de la justicia” señaló el señor coronel Oscar Fernando Daza Suárez, comandante de la Policía en el Meta.