Este puente festivo “Día de la raza”, el Departamento de Policía Meta reforzará la seguridad sobre las vías con 180 uniformados de la Seccional de Tránsito y Transportes, quienes tendrán como prioridad garantizar la movilidad de los más de 100.000 vehículos que con ocasión de las festividades que se estarán llevando a cabo en diferentes municipios del Meta, se proyectan que arriben a esta hermosa región llenera.
Durante los planes éxodo y retorno, se realizarán constantes controles en los sitios con mayor vulnerabilidad a la siniestralidad, implementando equipos técnicos para las verificaciones a la alcoholemia y la velocidad.
De igual forma, los uniformados compartirán con los viajeros, especialmente con los conductores, una imagen que busca evitar las distracciones sobre las vías; se trata de un diseño digital, que se podrá colocar en los perfiles de los chats instalados en teléfonos celulares, para que sus contactos detecten que se encuentran conduciendo y no les escriban o llamen, para que de esta manera lleguen sanos y salvos a sus destinos.
Es muy importante que los conductores eviten hacer uso del celular mientras están al volante, toda vez que cuando se atienden llamadas o se chatea desde un dispositivo móvil se deja de percibir el 50 % de las señales del entorno.
Recuerden las normas de tránsito, para tener en cuenta a la hora de salir de viaje:
1- Respeto a las señales de tránsito y límites de velocidad.
2- No conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas.
3- Utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección de seguridad activa y pasiva.
4- No utilizar elementos que le puedan causar distracción mientras conduce como celulares, tablet, radios, pantallas, etc.
5- Dormir las horas necesarias y evite la fatiga o cansancio y no sobrepase el tiempo de conducción, se recomienda una pausa activa cada 2 horas.
6- Conduzca a la defensiva sin cometer negligencias o adoptar conductas temerarias.
7- Ante desplazamientos en emergencias mantenga la calma, utilice los dispositivos de luces y sonidos.
8- Si no puede detener el vehículo por falla mecánica, elija una trayectoria alterna para evitar la colisión o atropello.
9- Realice el mantenimiento mecánico preventivo y correctivo del vehículo.
10- planee su ruta con antelación y antes de iniciar la marcha conozca la topografía, el estado y las condiciones climáticas.
Para informar sobre alguna novedad sobre las vías, comuníquese a la línea #767 de Seguridad Vial o a través de la red social Twitter en @PoliciaColombia, @TransitoPolicia, @PoliciaMeta, @Mintransporteco y @Numeral767.