La Policía Nacional previene a la comunidad metenses contra el uso de la pólvora

En diciembre ‘apaga la pólvora, enciende sonrisas’.
  • La Policía Nacional-previene-a-la comunidad-metenses-contra-el-uso de la pólvora
  • La Policía Nacional-previene-a-la comunidad-metenses-contra-el-uso de la pólvora

En los municipios de San Martín y Puerto López el Departamento de Policía Meta desarrolló este fin de semana actividades lúdicas y recreativas bajo el lema ‘apaga la pólvora, enciende sonrisas’, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad en la prevención del uso de la pólvora y lograr que continúen disfrutando de esta época en completa normalidad.

Durante las celebraciones de Navidad, Año Nuevo y el puente festivo de Reyes, seguiremos recalcándole a la comunidad metense los peligros del uso de la pólvora. Nuestra meta es lograr que en esta temporada el balance sea nuevamente de “cero quemados” como se ha conservado en los últimos años en el Meta: coronel Nicolás Zapata.

Es importante tener presentes que el Código Nacional de Policía y Convivencia, en su artículo 30, sanciona los comportamientos que afectan la seguridad e integridad de las personas en materia de artículos pirotécnicos y sustancias peligrosas.

Pero más allá de que no infrinjan una norma, lo que el Departamento de Policía Meta busca es generar conciencia en los jóvenes y padres de familias sobre la importancia de mantenerse alejados de estos artefactos explosivos que pueden llegar a causar graves daños e incluso la muerte.

‘Esperamos contar con el buen comportamiento ciudadano en la aplicación de las recomendaciones que durante la temporada estaremos entregándoles para salvaguardar su integridad, especialmente la de los infantes y adolescentes’, indicó el coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.

En esta Navidad estamos ‘Inspirados en Usted’.  Con este propósito queremos que ‘las sonrisas sean el mejor regalo de todos, no permitan que la pólvora les apague la luz hacia un feliz nuevo año’, por eso recuerden siempre:

  • No manipular pólvora, menos si no es un experto en su utilización. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.
  • Por ningún motivo permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
  • No hay pólvora inofensiva.  Entre las más tóxicas y peligrosas están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores.
  • Si asiste a un espectáculo pirotécnico, cerciórese de que es organizado por profesionales y acate las normas de seguridad.
  • Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelos de inmediato al centro asistencial más cercano.
  • Si tiene conocimiento de fabricación ilegal o transporte inadecuado de pólvora, informe a la Policía Nacional a la línea 123 o a las patrullas de los Cuadrantes.