El comando de departamento, a través de personal adscrito al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y la Sijin, mediante operativos adelantados en los principales ejes viales y centros de acopio para la distribución de pescado en el departamento, se da con la incautación de 315 kilos de pescado que no cumplen con las condiciones mínimas para su comercialización, almacenamiento, trasporte y mucho menos venta y consumo.
Es así como al interior de un camión eran trasportados 250 kilos de pescado de diferentes variedades; los cuales no cumplían con las condiciones de almacenamiento, higiene y manipulación; pues en el lugar los profesionales de Policía expertos en el tema detectaron: pescado tirado en el piso sobre lonas antihigiénicas, rejillas de aguas recolectoras saturadas de óxido, bultos de pescado en evidente estado descomposición, entre otros tantos factores y focos de insalubridad, de igual manera en vehículos de servicio particular se incauta de 65 kilos de pescado los cuales eras trasportados de manera insalubre y sin la conservación de la cadena de frio y la capacitación para la manipulación de alimentos, por lo que se realiza la incautación inmediata del subproducto pesquero, el cual ya estaba listo y empacado y comercializado en el departamento del Cesar.
El material incautado fue puesto a disposición de la Secretaria de Salud Departamental para su destrucción; a la vez que se avanza en los procedimientos de ley a que haya lugar con respecto al funcionamiento y legalidad de los vehículos en los cuales se trasportaba el pescado objeto de la intervención por parte de la Policía Nacional.
El comando de departamento de Policía hace un llamado a la comunidad para que al momento de realizar la compra de estos alimentos se haga en sitios acreditados y que cumplan con las condiciones mínimas para su trasporte, almacenamiento, comercialización en el Cesar.