El Departamento de Policía Meta a través de las diferentes capacidades del servicio, realizó en los municipios del departamento, la sensibilización de las líneas de emergencia a disposición de la comunidad para la atención de necesidades coyunturales y que ponen en riesgo la salud, la seguridad y la convivencia ciudadana de todos los metenses.
La Línea de emergencia 123, es la línea única de emergencias Nacional, que permite que en un sólo número los colombianos puedan acceder a todos los servicios de emergencia y seguridad que ofrece el Estado gratuitamente las 24 horas del día todos los días del año; esta permite la atención de manera oportuna de cualquier requerimiento ciudadano en tema de seguridad y convivencia ciudadana.
La Línea 155 de orientación a mujeres víctimas de violencia, la cual se encuentra a disposición las 24 horas del día, los siete días de la semana, donde se podrá atender de manera oportuna hechos o actos de violencia que vulneren los derechos de las mujeres.
Para ello, el Departamento de Policía Meta dispuso de un equipo de profesionales basado en un grupo de psicólogos y médicos, así como personal de la institución, para la atención de las necesidades de la comunidad, especialmente ante cualquier situación que requiera la ayuda y/o apoyo por parte de las autoridades de Policía.
“Actualmente, las líneas 123 y 155, reciben un promedio de 98 llamadas diarias, representado en 3.822 llamadas en lo corrido del presente año, de las cuales nuestros uniformados han atendido profesionalmente los requerimientos ciudadanos”, señaló el coronel Jeison Freddy Sora Cruz, comandante de la Policía del Meta.
Es de resaltar que, más de 2.984 llamadas recibidas a estas líneas de emergencia ha dado como resultado un balance positivo en la atención oportuna de emergencias; de igual forma, ha permitido el despliegue de campañas institucionales para el fortalecimiento de la seguridad y la convivencia ciudadana, empleando estrategias de prevención ante los diferentes hechos que afectan la tranquilidad de los metenses.
Sin embargo, se está presentando un comportamiento contrario, donde se evidencia que más de 838 llamadas recibidas por la Policía, pertenecen a menores de edad realizando bromas o enviando información falsa por casos de emergencia. El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana en su artículo 35 numeral 7 reglamenta este tipo de conductas, por ello, quien incurra en este comportamiento contrario será objeto de una amonestación u orden de comparendo tipo cuatro, el cual tiene un valor de $926.320.
La Policía Nacional invita a toda la ciudadanía a tomar con la mayor responsabilidad esta herramienta, la cual permite salvar vidas, atender emergencias y servir de guía ante las necesidades de todos los colombianos; el mal uso de la línea puede evitar la atención de una emergencia real.