La Policía de Tolima y la Dirección de Protección y Servicios Especiales impactaron a más de 20 mil personas con “la ruta de la alegría”

Los jóvenes fueron los mayores beneficiados con la implementación de esta estrategia.
  • Los jóvenes fueron los mayores beneficiados con la implementación de esta estrategia.

La Policía Nacional de los Colombianos, a través del departamento de Policía Tolima y la Dirección de Protección y Servicios Especiales, con el apoyo de la Policía Comunitaria, desarrolló con éxito durante más de 15 días la estrategia “Ruta de la Alegría”, una iniciativa que recorrió varios municipios del departamento del Tolima con el objetivo de generar entornos protectores y promover la prevención de delitos que afectan a la infancia y adolescencia.

La estrategia estuvo enfocada especialmente en la población infantil y juvenil, llevando un mensaje de prevención frente a problemáticas como el reclutamiento infantil, la violencia sexual, el bullying, el trabajo infantil y la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. En total, más de 20.000 personas, entre niños, adolescentes y comunidad en general, fueron beneficiadas con esta labor.

El eje central de esta iniciativa fue el bus interactivo, un aula móvil equipada con tecnología y herramientas pedagógicas, que permitió enseñar a través del juego y la interacción, contenidos clave para el bienestar de los menores y la prevención de riesgos.

Durante el mes de los niños y niñas, así como los primeros días de mayo La “Ruta de la Alegría” visitó los municipios de Ambalema, Lérida, Purificación, El Espinal, Guamo, Coyaima, y culminó en Natagaima, llevando alegría, formación y esperanza a cada comunidad.

El coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante del Departamento de Policía Tolima, destacó: “Hoy queremos compartir con orgullo y satisfacción el cierre de una jornada que nos llena el corazón: la Ruta de la Alegría. Durante más de 15 días, nuestros hombres y mujeres recorrieron con compromiso y entrega estos municipios con un mensaje de prevención, amor y protección por nuestra niñez y juventud. Agradecemos a las comunidades por abrirnos sus puertas y a los niños por su alegría, que nos motiva a seguir sirviendo con pasión.”

La Policía Nacional en el Tolima reitera su compromiso con la protección de la infancia e invita a toda la ciudadanía a denunciar cualquier situación que atente contra los derechos de niños, niñas y adolescentes, a través de la línea 123 o ante la patrulla de Policía más cercana.

¡Por una niñez segura y protegida, seguimos trabajando con el corazón!

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.

Síguenos en Instagram como @policiatolima.