Policías aportan a la educación de jóvenes boyacenses y a la construcción de tejido social con base en la seguridad y paz

Con talleres pedagógicos, policía de Sotaquirá fortalece valores en la comunidad estudiantil.
  • policia-fortalece-valores-comunidad-estudiantil
  • policia-fortalece-valores-para-la-convivencia

A través del tiempo la Policía ha adquirido un compromiso con la prevención y la educación ciudadana como aporte al desarrollo de nuestro País, por eso no es raro ver al señor intendente Camilo Andrés Rubiano Delgadillo comandante de la Estación de Policía Sotaquirá y al subcomandante subintendente Javier Miranda siendo maestros.

Todos los lunes y martes, nuestros dos uniformados se convierten en los mejores amigos de los estudiantes entre los grados 8° y 11°, al visitarlos para contar historias y experiencias en el marco de la campaña “Fortalezco mis valores para una mejor convivencia”.

Esto, en el marco de la alianza con la Fundación Internacional el Camino de la Felicidad y la Fundación Corazón Verde de la Policía Nacional, que desde el desde el 17 de febrero del año lidera el programa pedagógico el cual está dirigido a la comunidad estudiantil de las instituciones educativas Pablo VI y Adolfo María Jiménez de este municipio. El programa viene beneficiando más de 700 estudiantes entre de las dos instituciones, gestando un cambio en el comportamiento social de jóvenes Sotaquireños, quienes mediante espacios pedagógicos que en antaño eran la urbanidad de Carreño en el currículo escolar.

En tal sentido, a través de la cartilla “el camino de la felicidad, una guía basada en el sentido común para vivir mejor”, se trabajan temáticas que fortalecen valores, principios éticos y morales, direccionando su pensamiento hacia el mejor comportamiento social, hacia una vida digna y hacia el respeto a los derechos humanos; al igual por el respeto por la diferencia social, la convivencia escolar y finalmente el fortalecimiento en materia de convivencia ciudadana.

Cabe indicar que este proyecto implementado por la Policía Metropolitana de Tunja, con el apoyo de los directivos de los planteles educativos y las fundaciones sin ánimo de lucro son un claro ejemplo de corresponsabilidad entorno a la educación en valores cívicos y ciudadanos, que contrasta con lo que se espera del hombre del mañana respecto al cumplimiento de la ley en convivencia y seguridad ciudadana ley 1801 de 2016…. “este programa lo tomamos nosotros como un complemento a los proyectos y programas de formación que desarrollamos y esto nos va a redundar en el cambio de la actitud y el comportamiento social y familiar de nuestros jóvenes y complementa la formación integral”. Afirma la licencianda Nancy Julieta Ortiz Sandoval rectora de la Institución Educativa Pablo VI.