Policías del Eje Cafetero se certifican en inglés para fortalecer su servicio a la comunidad internacional

Ocho profesionales de la Policía Nacional culminaron exitosamente el curso de inglés nivel I y II, fortaleciendo sus competencias comunicativas para servir mejor a la comunidad internacional en el Eje Cafetero.
  • Policías del Eje Cafetero dominan el inglés
  • Culminaron exitosamente el curso de inglés nivel I y II
  • Formación Bilingüe Para El Servicio En Los Territorios
  • El curso se desarrolló bajo la metodología del “American Language Course”

En cumplimiento de los lineamientos trazados por el Ministerio de Defensa Nacional, dentro de la política de educación para la Fuerza Pública, la Dirección de Educación Policial clausuró el curso de bilingüismo en la Escuela de Carabineros “Alejandro Gutiérrez”, donde ocho uniformados pertenecientes a la Región de Policía No. 3 – Eje Cafetero recibieron certificación en inglés nivel I y II.

La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela, luego de completar 352 horas de formación presencial, orientadas al fortalecimiento de las habilidades comunicativas de los policías frente a la comunidad internacional que reside o visita el territorio colombiano.

Este logro representa un paso firme hacia una Policía más capacitada, cercana y efectiva en su labor de proteger y servir. Los participantes —en los grados de intendente, subintendente y patrullero— demostraron compromiso y disciplina al apropiarse de una segunda lengua, que les permitirá establecer relaciones más efectivas con ciudadanos extranjeros, mejorar la atención en situaciones que involucren a turistas y proyectar una imagen institucional moderna y competente.

El curso se desarrolló bajo la metodología del “American Language Course”, un programa de enseñanza del idioma inglés diseñado para contextos vocacionales y profesionales, enfocado en el desarrollo de habilidades comunicativas aplicables a escenarios reales del servicio policial. Gracias a esta estrategia pedagógica, los participantes adquirieron no solo herramientas lingüísticas, sino también la confianza necesaria para desenvolverse en entornos multiculturales.

Durante la ceremonia, la patrullera Jhoanna Celenis Fonseca Ortiz expresó su gratitud a la Institución:

“Hoy no solo celebramos un logro académico, sino también la adquisición de una herramienta que nos permitirá servir mejor a nuestra comunidad”, manifestó con emoción.

Por su parte, la mayor Katia Vergara Manchego, subdirectora encargada de la Escuela, destacó el impacto que esta formación tendrá en el servicio:

“El conocimiento adquirido será invaluable, especialmente en momentos complejos donde la comunicación con extranjeros puede marcar la diferencia en la resolución de situaciones”.

Este avance en bilingüismo fortalece no solo las capacidades individuales, sino también el posicionamiento institucional de la Policía Nacional como una entidad en constante evolución, que responde a los retos globales con formación, profesionalismo y visión de futuro.
La educación como pilar de transformación sigue dando frutos.