“La pólvora jamás tendrá buena época”

Con la campaña “apaga la pólvora enciende las sonrisas”, trabajamos por la seguridad de los manizaleños.
  • “La pólvora jamás tendrá buena época”

En un pergamino quedo fijado a pulso el comprimo de las Autoridades Municipales y del Instituto Colombiana de Bienestar Familiar con las actividades preventivas y de control que desarrollará la Policía Nacional en Manizales y Villamaría en procura de  evitar la manipulación y comercialización de pólvora en la temporada navideña, fin de año y feria, como fechas de mayor jolgorio.

En el parque Ernesto Gutiérrez se dieron cita estudiantes, padres de familia, docentes, autoridades y organismos de socorro para reafirmar con la Policía Metropolitana de Manizales el compromiso de velar por la integridad de los menores en una campaña denominada “apaga la pólvora enciende las sonrisas” con la que se espera tener cero niños, niñas y personas quemadas.

El secretario de gobierno de la ciudad de Manizales, Jhon Hebert Zamora López, manifestó que desde la administración municipal  hay un  total apoyo, “la campaña está en procura de impedir que se vulnere la ley 670 del 2001, disposición que no permite que menores de edad manipulen o utilicen de manera indebida la pólvora. La norma nos permite sancionar  a los padres de manera pecuniaria  desde los 2 hasta 20 salarios mínimos legales vigentes”

Por su parte, la doctora Luz Adriana Guerrero Guevara coordinadora del centro zonal Manizales dos del ICBF (Instituto Colombiano De Bienestar Familiar) indico la amplia responsabilidad de los padres de familia. “Es importante que los padres les cuenten a sus hijos de los problemas que repercute en el cuerpo, iniciando por la manipulación y al momento de quemarse”, afirmó la alta funcionaria. 

Y para aquellos padres que permitan que su hijo manipule o resulte quemado por pólvora serán objeto de actos administrativo y el menor entrara en un proceso de restablecimiento de derechos por el ICBF. Posterior la investigación está a cargo de la Policía judicial de infancia y adolescencia. Además de la amonestación por parte de la  defensoría de familia y los talleres y trabajos que debe responder.