En el marco de la Operación Bogotá y basados en el Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las Personas y los Territorios, la Policía Nacional, en coordinación con el ICBF, las Secretarías de Gobierno, Trabajo, Salud y Seguridad de las Alcaldías Distritales y Municipales, la Personería de Bogotá, las Inspecciones de Policía, el IDT, y con el apoyo de la comunidad a través de las Juntas de Acción Comunal, comerciantes y ciudadanos, llevará a cabo una gran ofensiva nacional para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes (NNA) de los más graves delitos que afectan su integridad y bienestar.
Objetivo del Operativo
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Protección y Servicios Especiales (DIPRO), encargada de dirigir, orientar, coordinar y evaluar los servicios de policía para la protección de la infancia y la adolescencia, lidera este operativo nacional que se centra en prevenir y erradicar tres de los delitos más graves que afectan nuestra niñez:
1.	Uso de menores para la comisión de delitos.
1.	Explotación sexual y comercial.
2.	Reclutamiento ilícito.
Detalles del Operativo
Más de 3.000 policías, incluidos miembros de los Grupos de Protección a la Infancia y la Adolescencia, Protección al Turismo y al Patrimonio Nacional y la Seccional de Investigación Criminal de DIPRO, participarán en este operativo. Las acciones incluyen:
•	Intervención en casas de lenocinio, moteles, zonas de tolerancia, hostales y paga diarios (inquilinatos) para verificar las condiciones de los menores de edad y judicializar a los responsables.
•	Verificación del Registro Nacional de Turismo (RNT) y control de establecimientos de alojamiento y hospedaje.
•	Control de extranjeros y verificación del código de conducta (ESCNNA) según la Resolución 3840 del 2009.
•	Registros en el sector hotelero y establecimientos abiertos al público.
•	Materialización de órdenes judiciales y consultas de antecedentes.
     Estadísticas Relevantes
•	Uso de menores para la comisión de delitos:
•	Enero 1 a junio 17 de 2024: 25 casos
•	Lugares con mayores denuncias: Bogotá, Cali y Pereira
•	Explotación sexual y comercial de NNA
•	Enero 1 a junio 17 de 2024: 459 casos
•	Lugares con mayores denuncias: Bogotá, Medellín y Cali
•	Reclutamiento ilícito:
•	Enero 1 a junio 17 de 2024: 103 casos
•	Lugares con mayores denuncias: Cauca, Nariño y Caquetá
     Materialización de capturas y aprehensiones:
•	Explotación sexual y comercial de NNA:
•	Enero 1 a junio 17 de 2024: 68 capturas
•	Ciudades con mayor número de capturas: Medellín, Cartagena y Bogotá
•	Uso de menores para comisión de delitos:
•	Enero 1 a junio 17 de 2024: 40 capturas
•	Enero 1 a junio 17 de 2024: Restablecimiento de derechos a NNA, 2.969 niños, 2.865 niñas, total acciones: 5.834
El Coronel Juan Andrés Gómez Ramírez, Director de Protección y Servicios Especiales (E) enfatizó: “Esta ofensiva está enfocada en realizar acciones contundentes para proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes de los delitos más atroces en nuestro país, es importante destacar la importancia del trabajo articulado entre la comunidad, las entidades y la Policía, que conforman el trinomio de la seguridad, gracias al cual logramos la implementación de estrategias de este tipo para la protección de los derechos de nuestros menores de edad”.