Prevención al hurto, una campaña que fortalece la seguridad en Mocarí

La Policía Metropolitana de Montería llevó un mensaje urgente y claro, ‘estar alerta puede marcar la diferencia entre ser víctima o mantenerse a salvo del hurto’.
  • La Policía Metropolitana de Montería llevó un mensaje urgente y claro
  • La Policía Metropolitana de Montería llevó un mensaje urgente y claro, ‘estar alerta puede marcar la diferencia entre ser víctima o mantenerse a salvo del hurto’.

En medio del movimiento cotidiano del barrio, cuando la jornada apenas comenzaba y los ciudadanos se preparaban para sus actividades diarias, un equipo de uniformados de la Policía Metropolitana de Montería ingresó a la comunidad con un propósito claro: orientar, prevenir y fortalecer la autoprotección frente al hurto a entidades financieras y a personas.

La jornada fue liderada por la Subteniente Andrea Ibáñez, jefe de Policía Comunitaria, quien asumió la vocería y, con un mensaje cercano y contundente, recordó a los habitantes de Mocarí que la seguridad se construye entre todos. “Nuestro compromiso es acompañarlos, guiarlos y brindarles herramientas para que puedan reconocer situaciones de riesgo y actuar de manera segura. La prevención es nuestra mejor aliada”, expresó la oficial durante el recorrido.

A través de diálogos puerta a puerta, encuentros con comerciantes y breves charlas al aire libre, se desarrolló una completa campaña educativa para prevenir el hurto. Los uniformados compartieron recomendaciones claves para evitar ser víctimas de este delito, destacando la importancia de mantenerse alerta y reportar cualquier anomalía.

Entre las principales orientaciones entregadas a la comunidad, se socializaron:

1.       Informar de inmediato al cuadrante, a la línea 123 o a la Red de Apoyo (3132154171) sobre personas u objetos en actitud sospechosa.

2.       Evitar transitar por zonas solitarias o de riesgo que puedan comprometer la integridad física.

3.       No involucrarse en riñas o conflictos, ya que pueden escalar y exponer la seguridad personal.

4.       Mantener puertas y accesos bien asegurados, y abstenerse de abrir la vivienda a desconocidos.

5.       Reportar oportunamente cualquier conducta contraria a la convivencia y seguridad ciudadana.

6.       Fortalecer la confianza entre comunidad y Policía, consolidando el trabajo conjunto por un entorno más seguro.

La Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso con la convivencia y la tranquilidad de los ciudadanos, invitando a todos los habitantes de Mocarí a sumarse a estas estrategias preventivas que buscan neutralizar factores de riesgo y promover entornos más seguros.