En las instalaciones del Comando del Departamento de Norte de Santander se reunieron los integrantes de las instituciones defensoras de Derechos Humanos, la Subdirectora Seccional de Fiscalías, doctora María Gradys Pabón, el doctor Edgar Alfonso Fandiño Procurador Regional, y otros delegados de la Asociación Campesina del Catatumbo – (ASCAMCAT), El Comité de Integración Social del Catatumbo (CISCA) y otras organizaciones, con el objetivo principal de tratar las acciones encaminadas a la protección de Líderes Sociales y Defensores de los Derechos humanos.
El Comandante del Departamento apertura el evento dando a conocer el balance de actividades realizadas donde se destacan 15 Consejos Tácticos Asesores de DDHH realizados durante el 2018 y tres que se han realizado en lo corrido del año, cuya finalidad es analizar, investigar y hacer seguimiento a los casos de violación de derechos humanos presentados en la jurisdicción, además, resaltó la buena implementación de los protocolos de atención establecidos en la directiva 010 de la Dirección General de la Policía donde se encuentran los parámetros de actuación policial.
Durante el 2018 el Departamento de Policía Norte de Santander atendió 101 casos de amenazas y ase activaron los protocolos definidos por el Gobierno Nacional, entre los lugares que se priorizaron fueron Tibú, Ocaña, El Tarra, Hacarí, Convención y San Calixto por presentar la mayoría de casos. Otro Aspecto importante es el esclarecimiento de cinco casos de asesinatos ocurridos con ex integrantes de las FARC y cuatro de líderes asesinados en 2018 de los 17 presentados, dadas la coyuntura que existe de enfrentamientos entre integrantes de los Grupos Armados organizados del ELN y los Pelusos, sumado a las situaciones de difícil acceso a estas zonas para realizar un despliegue efectivo de actividades investigativas para esclarecer los hechos.
Los asistentes del evento rechazaron rotundamente los hechos ocurridos en la Escuela de cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander y todos los hechos violentos que se han venido presentando con los líderes sociales del Catatumbo, de igual forma exaltaron las acciones que se han implementado a través de coordinaciones interagenciales y todas las interlocuciones que se han realizado desde hace ya dos años cuando se iniciaron los primeros planes de trabajo en torno a la protección de comunidades vulnerables y víctimas de los grupos armados al margen de la ley.
“Hemos venido intensificando acciones con nuestros líderes sociales en el marco del respeto por la vida y la importancia que tienen para cada una de las comunidades, trabajamos mancomunadamente con las Instituciones y los defensores de Derechos Humanos en el territorio”, afirmó el comandante del Departamento de Policía Norte de Santander.