Nuestra Policía Metropolitana San Juan de Pasto dio la bienvenida a los estudiantes de las 51 instituciones educativas públicas y 81 privadas que iniciaron su periodo escolar 2018 con un dispositivo de seguridad y acompañamiento.
Más de 150 policías hicieron presencia en centros educativos y zonas escolares, garantizando un regreso a clases seguro y en paz, entregando recomendaciones de seguridad a los estudiantes y a sus padres de familia; dando a conocer el número de la patrulla de cuadrante con el fin de brindar un servicio más cercano y oportuno a los requerimientos de la población estudiantil.
Con este programa de acompañamiento a las Instituciones Educativas y los entornos escolares buscamos prevenir y contrarrestar los factores de riesgo que afectan la convivencia y seguridad de los niños, niñas y adolescentes tales como:
• Consumo de sustancia psicoactivas
• Consumo de alcohol
• Violencia y abuso sexual
• Violencia escolar
• Violencia intrafamiliar
• Embarazo en adolescentes
• Riñas y lesiones personales
• Bullying
• Suicidio
Para ello, a cada institución educativa se le ha asignado a un uniformado que asesorará, orientará y será un enlace directo con la Policía Nacional, a manera de un “apadrinamiento” que permitirá prestar un servicio más cercano a las necesidades de los estudiantes, sus padres de familia y en general de toda la comunidad educativa.
En este regreso a clases, la Policía entrega recomendaciones para que los padres de familia pongan en práctica:
✓ Invitamos a los padres de familia para que estimulen el regreso a clase de sus hijos, transmitiéndoles confianza, resaltando y retomando aspectos positivos en sus actividades escolares. Igualmente, si se presenta algún tipo de rechazo es necesario que escuchen sus temores, dudas, intereses y expectativas con atención y orientarlos respetuosamente.
✓ Los padres de familia deben visitar las instituciones educativas donde estudian sus hijos e interactuar con los directivos del colegio; mantener una buena comunicación para asegurar el éxito escolar de los niños.
✓ Es importante saber que hacen los hijos en los horarios extra-clase, tener un monitoreo constante sin perder de vista cada actividad realizada en sus tiempos libres.
✓ Saber y entender que, si el comportamiento de su hijo es diferente a lo habitual, podría estar ocurriendo alguna situación en el colegio, por eso es indispensable mantener los canales de comunicación adecuados constantemente con ellos.
✓ Estar atento y prevenirlos acerca de no recibir comestibles o elementos por parte de extraños.
✓ Tener a la mano los teléfonos de contacto de la patrulla de cuadrante correspondiente a la Institución Educativa.