De regreso a clases

La Policía Metropolitana de Tunja garantizará la seguridad de los estudiantes y de los planteles educativos.
  • policía-acompaña-estudiantes-regreso-clases*tunja
  • metropolitana*Tunja-acompaña-regreso-clases

En atención al Plan Integral de Intervención “Colegios Seguros Entornos Escolares en Convivencia y Paz”, la Policía Metropolitana retomó las acciones y estrategias de acompañamiento a los diferentes colegios de la ciudad de Tunja, con el fin de afianzar la confianza en los niños, niñas, adolescentes y el bienestar de la comunidad educativa garantizando ambientes seguros.

La Policía de Infancia y Adolescencia en coordinación con Prevención ciudadana, Seccional de Tránsito y Transporte, y otras especialidades del servicio, interactuaron con los estudiantes de la Escuela Rural del Sur, llevando actividades lúdicas y mensajes de bienvenida, con el fin de afianzar los espacios de comunicación y acercamiento entre Policía y comunidad estudiantil, garantizando la educación y el desarrollo de un aprendizaje sano.

De igual manera, el Comando de la Policía Metropolitana de Tunja lidera intervenciones en los 159 colegios entre privados y públicos que existen en la jurisdicción, con hombres y mujeres adscritos al Modelo de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y otras especialidades del servicio, quienes aportarán al mantenimiento de las condiciones necesarias de convivencia y paz en el entorno escolar, garantizando la seguridad y vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes;

Con base en lo anterior, la Policía Metropolitana de Tunja presenta algunos concejos prácticos para estudiantes y padres de familia, reafirmando el compromiso con el ahora y futuro de un nuevo país:

Recomendaciones de Seguridad en las rutas escolares:

  • Tenga un sitio seguro donde esperar el transporte escolar, cercano a casa.
  • Este pendiente de la llegada y salida de buses al centro educativo.
  • Mantenerse sentado y con el cinturón de seguridad abrochado en todo momento, conservando siempre el orden, mientras se realizan los desplazamientos.
  • No exponer partes del cuerpo u objetos por las ventanas del vehículo.
  • Siga las recomendaciones e indicaciones por parte de los monitores de ruta.

Para quienes se transportan en bicicletas:

  • Usar siempre el casco establecido, sin importar lo corto que sea el trayecto.
  • Utilizar la ciclo rutas adecuadas para los traslados, cuando estas se encuentren habilitadas, de lo contrario, utilice el extremo izquierdo de la calle o vía.
  • Utilizar los elementos reflectivos para aumentar la visibilidad.
  • Caminar con la bicicleta de mano, por las intersecciones y puentes peatonales.

Para quienes se movilizan a Pie:

  • Prestar atención a las señales de tránsito.
  • Caminar acompañado en lo posible de un mayor de edad.
  • Utilizar la acera (andén).
  • No caminar por las vías por donde transitan los vehículos.
  • Caminar por lugares que estén bien iluminados. Evite pasar por zonas oscuras o solitarias.
  • No usar atajos por callejones o zonas boscosas.

Recomendaciones a padres de familia:

  • Repase con sus hijos el camino que deben tomar de casa al colegio y viceversa.
  • Informe a sus hijos sobre la importancia de no desviarse del camino.
  • Evite al máximo que los niños se trasladen solos.
  • Establezca con sus hijos, un código o clave comunicacional única, que al utilizarse por parte de los menores, se entienda como una amenaza o acción que vulnere sus derechos.

Padres… “En este regreso a clases la tarea es prepararse, hablar con sus hijos y prevenir, recuerda que la seguridad empieza por casa”