Regreso a clases reencuentro con seguridad y bioseguridad en el área metropolitana de Pereira

Hemos dispuesto de todas las capacidades institucionales para garantizar la convivencia y seguridad ciudadana.
  • Policías con niños en regreso a clases
  • Policías con niños en regreso a clases

Hoy se espera que la mayoría de las instituciones educativas retomen las clases presenciales, por esta razón la Policía Nacional da la bienvenida a los niños, niñas, adolescentes, padres de familia y docentes en el regreso a clases presenciales, reafirmando su compromiso con la seguridad y tranquilidad en los entornos educativos y el cumplimiento de las normas de bioseguridad.

A partir de este 24 de enero la mayoría de instituciones educativas inician el calendario escolar, por tal motivo nuestra institución contará con todas las capacidades institucionales con el fin de que el regreso a clases se desarrolle con normalidad en los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, bajo el lema “Regreso a clases reencuentro con seguridad”.

La Policía Metropolitana de Pereira, saluda y le da la bienvenida a los niños, niñas, adolescentes, docentes, padres de familia y comunidad en general en este retorno a clases, y los sensibiliza frente a la importancia de preservar las condiciones mínimas de seguridad, y desde hoy nuestras unidades de infancia y adolescencia se encuentran realizando diferentes actividades de prevención y control con el propósito de avanzar como familia y sociedad, debemos promover y garantizar el desarrollo armónico e integral, promoviendo los derechos fundamentales, brindando así, espacios de tolerancia y respeto. 

Además, se brindan recomendaciones sobre el buen uso de las redes sociales, y la prevención para evitar la propagación del COVID-19, adoptando prácticas seguras de bioseguridad para minimizar el riesgo de contagio. 

Esta campaña hace parte del plan integral de intervención a colegios, lo cual busca fortalecer la seguridad en los entornos de los establecimientos educativos, coadyuvar al desarrollo integral de los estudiantes, espacios seguros y libres de drogas.

Finalmente, la Policía Nacional hace las siguientes recomendaciones para un reencuentro con seguridad y bioseguridad:

Padres de familia:

  • Acudir a los puntos instalados por cada entidad territorial para realizar el esquema de vacunación de sus hijos.
  • Vele por el cuidado de sus hijos, envíe en su morral elementos de bioseguridad para ser utilizados durante la jornada escolar.
  • Verifique los horarios de ingreso y salida de sus hijos, sensibilícelos sobre las medidas de distanciamiento social para su protección.
  • En caso de no contar con una persona para llevar y recoger a sus hijos, este en constante comunicación con ellos para verificar que lleguen al colegio y su hogar de forma segura.

Comunidad Estudiantil:

  • Atienda a las medidas de autocuidado y bioseguridad al interior de los establecimientos educativos.
  • Realice lavado frecuente de manos, conserve la ventilación de espacios y uso permanente del tapabocas.

Estudiantes:

  • Al momento de terminar la jornada escolar, evite transitar por espacios solitarios u oscuros, no acepte la compañía de personas desconocidas.
  • No reciba elementos u objetos extraños que sean ofrecidos por personas desconocidas.
  • Si duda de la seguridad o contenido de un sitio web, consulte con tus padres o un adulto responsable.
  • Se recomienda a NNA, comunicarse de forma clara, asertiva y coherente en su núcleo familiar y escolar.
  • Si le piden fotografías o usan un vocabulario no apropiado, avise a sus padres de forma inmediata y denuncia en el CAI Virtual www.caivirtual.policia.gov.co.
  • Respete a todas las personas en redes sociales, el Ciberbullying no es aceptable. Ignore mensajes donde inviten a participar en retos virales, estos pueden ser peligrosos.
  • Antes de agregar a una persona en sus redes sociales, asegúrese de saber de quien se trata, preferiblemente agregue personas con las que ya haya interactuado con anterioridad.
  • Recuerde que puede ser víctima de GROOMING: modalidad utilizada a través de perfiles falsos para afectar la integridad emocional.
  • Ante una situación de violencia sexual, nunca se quede callado, informe a sus padres o un adulto de confianza.

La Policía Nacional invita a todos los ciudadanos a denunciar cualquier caso que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes a las líneas de atención de emergencias 123, ICBF 141, al número celular 3194431269, y a los correos electrónicos fuentes.sipolmeper@gmail.com, meper.sijin-sepri@policia.gov.co o en el CAI Virtual en www.caivirtual.policia.gov.co, en donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando absoluta reserva.