Ser mamá, mujer y policía en el área metropolitana de Pereira, es un honor y una luz de esperanza

Hoy destacamos la labor de la patrullera Mary Alexandra Grimaldo y la Subintendente Viviana Isabel Pinzón.
  • Hoy-destacamos-la-labor-de-la-patrullera-Mary-Alexandra-Grimaldo-y-la-Subintendente-Viviana-Isabel-Pinzón
  • Hoy-destacamos-la-labor-de-la-patrullera-Mary-Alexandra-Grimaldo-y-la-Subintendente-Viviana-Isabel-Pinzón
  • Hoy-destacamos-la-labor-de-la-patrullera-Mary-Alexandra-Grimaldo-y-la-Subintendente-Viviana-Isabel-Pinzón

En este mes, queremos resaltar la labor de todas las madres que habitan el área metropolitana de Pereira, y en especial queremos destacar, ese mensaje de esperanza que envían a través de su esfuerzo y sacrificio, el cual reconforta a los habitantes que conforman las zonas rurales y urbanas de los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia.

La Policía Metropolitana de Pereira, quiere enviarles un saludo muy especial y hacerles un reconocimiento al esfuerzo y gran trabajo que día a día realizan en el territorio colombiano, ese ser, que tuvo la fortuna de ser madre, y que habitan los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia. Es por eso que el día de hoy queremos resaltar y destacar el amor, liderazgo e inspiración de nuestra mamá policía, el cual se ve reflejado en nuestra sociedad todos los días del año. A su vez, queremos brindar un reconocimiento especial a dos funcionarias de nuestra policía metropolitana de Pereira, quienes cumplen el rol de madre de familia, y que día a día se sacrifican por nuestro país, con el único propósito de ofrecer a sus hijos y a los demás ciudadanos un país lleno de principios y valores.

Una muestra de ello es la Patrullera Mary Alexandra Grimaldo Alvarez, madre de dos hijos, técnico profesional en servicio de policía, oriunda de la ciudad de Cúcuta Norte de Santander, quien ingresó a nuestra institución en el año 2005, y ha laborado en el departamento de Risaralda y el área metropolitana de Pereira, cumpliendo funciones administrativas y operativas, con el firme propósito de servir a la sociedad.    

De igual manera, les formulamos una serie de preguntas, con el fin de conocer, aún más su sentir, como madre, mujer y policía.  

¿Qué sacrificios tiene que hacer una madre policía? Dividir el tiempo entre mis hijos y mi trabajo, aunque es más el tiempo que estoy en mi trabajo cuando llego a mi casa y veo mis hijos siento que la jornada laboral fue corta.

¿Le cuestionan sus dos hijos algo de su profesión? Hasta el momento no lo han hecho y menos ahora que están en la etapa de la pre-adolescencia y entienden muchas cosas de mi trabajo.

¿Les gustaría que ellos formen parte de la Policía Nacional? Siempre les he dicho que respetare cualquier decisión que tomen en cuanto a su futuro, cuentan con todo mi apoyo.

¿En estas épocas de protesta social ha sufrido algún tipo de agresión? Si, de manera física y verbal, el primero de mayo en el parque Olaya, donde un gran número de manifestantes se acercaron a nosotros lanzándonos piedras, palos y varios objetos contundentes, ocasionándome lesiones y hematomas.

¿Mensaje para todas nuestras madres policías y para las de la sociedad en general? Mi mensaje para todas aquellas mujeres que forman parte de la institución y que tienen el privilegio de ser mamás es que cada día se levanten con más ganas de seguir luchando por lo que nos hace fuertes y que cada cosa que hagamos sea hecha con amor, ya que ese sentimiento es lo que nos caracteriza a todas las madres.

Por otra parte, contamos la historia de la Subintendente Viviana Isabel Pinzón Flórez, técnico profesional en servicio de policía, oriunda de la ciudad Medellín, quien ingreso a nuestra institución en el año 2010, entre otros, con una hija maravillosa de nombre Luciana Pino Pinzón, quien es su motor día a día, para alcanzar todas sus metas y propósitos.  

Quienes a lo largo de su vida institucional han colocado todas sus capacidades, valores y principios, con el propósito de lograr que nuestra institución sea pilar fundamental en los grandes procesos de cambio y transformación de nuestra nación.

De igual manera, les formulamos una serie de preguntas, con el fin de conocer, aún más su sentir, como madre, mujer y policía.  

¿Qué sacrificios tiene que hacer una madre policía? El sacrificio más grande es dejar a mi hija al cuidado de un particular, toda vez que no cuento con familiares en la ciudad de Pereira, además en ocasiones los horarios son muy extensos y cuando salgo de la casa esta dormida, y llego y ya está acostada.

¿Le cuestionan su hija algo de su profesión? Me lo cuestiona bastante, incluso ella me dice que me retire de la institución, pues cuando tengo horarios tan extensos no le puedo dedicar tiempo de calidad.

¿Les gustaría que ella forme parte de la Policía Nacional? En ocasiones ella me dice que quiere ser policía, sin embargo, a mí me gustaría que hiciera primero una carrera universitaria, y si aún así sigue con el sueño de ser policía, la apoyaría hasta cumplir sus sueños.

¿En estas épocas de protesta social ha sufrido algún tipo de agresión? El primero de mayo me encontraba en el CAI San Nicolás, cuando un grupo de jóvenes lanza objetos e incendia el CAI, resistimos hasta donde se pudo, y posteriormente nos desplazamos a otro punto, sin embargo, al llegar a la avenida 30 de agosto, me atraparon, me hurtan el casco y escudo, me arrojaron al suelo y empezaron a golpear, me lanzaron objetos, en verdad fue una experiencia dolorosa, en ese momento solo pensaba en mi hija, hasta que un grupo de compañeros logró rescatarme.

¿Mensaje para todas nuestras madres policías, y para las de la sociedad en general? A mis compañeras le digo que somos un pilar fundamental para la institución teniendo en cuenta las múltiples funciones que desarrollamos sin dejar a un lado nuestro rol de madres y esposas, que muchas felicitaciones y que animo que no desfallezcan en esta labor tan linda de ser policías.

A la sociedad que valoren más el esfuerzo y el sacrificio que tienen los policías por brindar seguridad y tranquilidad, pues no saben que dejamos a un lado (descuidamos) a nuestros hijos y familias por cuidar de ellos, que la policía es una institución muy bonita que busca garantizar y salvaguardar la vida de todos.