En desarrollo de la estrategia contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, la Policía Nacional a través de uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y la Seccional de Investigación Criminal lograron la captura de siete personas por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y la incautación de 2.517 dosis de estupefacientes.
En el municipio de Planeta Rica, mediante labores de patrullaje, los uniformados logran identificar a un hombre de 22 años de edad quien se movilizaba con actitud sospechosa por inmediaciones de barrio Primero Planeta, por lo que es requerido para un registro personal.
Al realizar el procedimiento, se verifica que el sujeto llevaba consigo 20 dosis de marihuana y 70 mil pesos, al parecer producto de la venta de estupefacientes, por lo que es capturado de inmediato por los policiales.
Por su parte en el municipio de Sahagún, mediante el procedimiento de registro a personas y solicitud de antecedentes desarrollado por los cuadrantes de vigilancia en diferentes localidades, se logró la captura de cuatro sujetos de 19, 29, 32 y 33 años de edad respectivamente, quienes al momento de ser requeridos por las autoridades se les halló en su poder 233 dosis de marihuana, bazuco y base de coca.
También en Montelíbano y Ayapel fueron capturados dos hombres de 21 y 24 años de edad respectivamente, quienes fueron sorprendidos portando 71 dosis de bazuco, marihuana y base de coca.
De igual manera en desarrollo de labores de control y gracias a información suministrada por la comunidad se hallaron escondidas en diferentes jurisdicciones 2.193 dosis de estupefacientes las cuales serían distribuidas por los diferentes expendedores en los municipios de Sahagún, Lorica y Tierralta.
Las personas capturadas y los estupefacientes incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
La Policía Nacional indicó que continuará desarrollando los diferentes planes de control a fin de contrarrestar el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, además invitó a la comunidad a suministrar información efectiva a las autoridades sobre la comisión de este delito que afecta la convivencia y seguridad ciudadana en los municipios de Córdoba.