Con actividades de prevención y sensibilización la Policía de Turismo y Patrimonio Nacional de Cartagena, viene dando a conocer el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia a turistas nacionales y extranjeros, los comportamientos contrarios a la convivencia y conservación del patrimonio cultural y turístico y las conductas que se deben evitar en las playas y los lugares turísticos e históricos.
De igual forma se han capacitado a los prestadores de servicios turísticos en algunos puntos claves de esta norma como los artículos 87 “Requisitos para cumplir actividades económicas” artículo 112, “Obligaciones de las personas que poseen bienes de interés cultural o ejercen tenencia de bienes arqueológicos”, articulo 114 Estímulos para la conservación y el articulo 115 Comportamientos contrarios a la protección y conservación del patrimonio cultural.
Es importante que la ciudadanía apropie el Código Nacional de Policía y Convivencia y conozca la normatividad vigente no solo para actividades económicas sino en todas las instancias, evitando acciones que afecten el correcto desarrollo de las relaciones sociales o que generen sanciones económicas. Prevención debe ser siempre la primera opción.