Tras un año de investigación y procesos judiciales, la Dijín de la Policía en coordinación con organismos internacionales, desarticuló una organización dedicada al lavado de dinero a través de la utilización de correos humanos.Hoy, fueron capturadas 13 personas en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Sucre y Tolima, para un total de 58 durante la investigación. Un sujeto con el alias el 'tío', presunto cabecilla de la organización y capturado en la ciudad de Medellín, de nacionalidad colombo-mexicana, coordinaba la actividad ilícita desde México, utilizando contactos con otros miembros de la organización con el fin de reclutar correos humanos para transportar divisas desde el exterior hacia Colombia.La operación 'Pájaro azul' fue adelantada por la Policía Nacional de Colombia en conjunto con la Guardia Civil Española, la Agencia ICE/HSI y la Fiscalía General de la Nación, organismos que gracias a la cooperación trasnacional capturaron en total 24 azafatas vinculadas a una aerolínea quienes ingresaron ilícitamente al país más de 20 mil millones de pesos. De acuerdo con los investigadores, las azafatas camuflaban las divisas en maletas de doble fondo, adheridas al cuerpo y en sus porta vestidos personales, aprovechando su condición de integrantes de la tripulación. Así mismo, dentro de la organización existían jefes de rutas, es decir asistentes de vuelo que además de ingresar ilegalmente dinero, eran dueños de trayectos para el tránsito de sus 'pasantes'. Los capturados, entre quienes además de asistentes de vuelo había profesionales de diferentes disciplinas como oftalmólogos y diseñadores de interiores, enfrentan penas que oscilan entre los 15 y 20 años.