"Braco" El canino que detectó 2.170 kilogramos de clorhidrato de cocaína

"Braco" El canino que detectó 2.170 kilogramos de clorhidrato de cocaína

Rionegro-Antioquia. Camuflado dentro de dos ejes metálicos,​ en el Aeropuerto Internacional "José María Córdova" se hizo el hallazgo al parecer con destino a Panamá.
  • CANINO-BRACO-policia-detecta cocaina-camuflada-antonarcoticos

En ejecución del Plan Integral de Seguridad al Ciudadano, dentro de la estrategia contra el tráfico de estupefacientes, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional a través de sus efectivos, mediante las revisiones a una empresa de encomiendas con destino internacional, realizada por la Compañía de Control Aeroportuario Rionegro, se logró la incautación de 2.170 kilogramos de clorhidrato de cocaína.En un envío de correo internacional en la modalidad de ocultamiento en dos piezas metálicas conocidas como ejes dentados (utilizado en las máquinas procesadoras de caña de azúcar), al realizar la inspección visual de los elementos logra percibir que las piezas metálicas cuentan con un recubrimiento grasoso lo que le genera desconfianza sobre el envío y que al ser inspeccionada por el canino "Braco" dio señal positiva para estupefacientes.Con ayuda de tecnología los elementos fueron revisados por un scanner alta resolución, donde se obtienen unas imagen que muestran una coloración que no es usual en estos elementos, las piezas fueron llevadas a un taller especializado en metalmecánica para acceder al interior, encontrando que habían sido reforzadas en un tratamiento especial  para aumentar la resistencia y fue necesario utilizar una fresadora, una vez se logró abrir uno de sus extremos, se encontraron tres placas de plomo (para aislar rayos X), tres placas de asbesto (aislar calor), eso en cada extremo y en la pared de este elemento esta igualmente estaba recubierto con una lámina de plomo, para ocultar la sustancia narcótica la cual fue cortada encontrando 2.170 kilogramos de clorhidrato de cocaína.Estos elementos se pretendían enviar por correo a través de una aerolínea con destino a Panamá, con datos de un remitente de Medellín. El material incautado fue dejado a disposición de la Fiscalía Seccional de Rionegro Antioquia.