Bogotá, D.C. Luego de varios meses de investigación y labores de inteligencia realizadas de manera coordinada entre la Policía Nacional de Colombia, agencias estadounidenses y autoridades federales de México. Comenzó a realizarse la más grande operación conjunta orientada a cortar los vasos comunicantes entre las organizaciones de narcotráfico, que mediante una alianza criminal afectan los intereses de los tres países. Se trata de una ofensiva que comenzó a mediados de la semana pasada, y que hasta el momento ha permitido expedir tres órdenes de captura con fines de extradición contra los enlaces en Colombia de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo" Guzmán, incluir los bienes de toda una familia en la lista que administra la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), y detener a más de 60 personas, entre ellas Sergio Antonio Mora, alias "El Toto", cabecilla del cartel de "Los Zetas" y presunto responsable de la muerte del agente especial Jaime Zapata, adscrito al Servicio de Aduanas e Inmigración de los Estados Unidos, víctima de un atentado el pasado 15 de Febrero en San Luis de Potosí, a 300 kilómetros del Distrito Federal. En el caso colombiano, la Operación "Mercurio" ha significado hasta ahora la expedición de una circular roja de INTERPOL contra los hermanos Jorge Milton, Dolly de Jesús e Hildebrando Alexander Cifuentes Villa, sobre quienes pesa una orden de captura con fines de extradición para que comparezcan ante una Corte para el Distrito Sur de La Florida por delitos de narcotráfico y lavado de activos. De acuerdo con las investigaciones, los tres heredaron los negocios ilícitos de su hermano Francisco Cifuentes Villa, alias "Pacho Cifuentes", quien se inició en el tráfico de estupefacientes al lado de Pablo Escobar Gaviria, convirtiéndose en uno de los pilotos y hombres de confianza del extinto capo del cartel de Medellín. El 23 de Abril de 2007, "Pacho Cifuentes" fue asesinado en su finca "Villa Aurora", ubicada en jurisdicción de Caucasia (Antioquia), por órdenes de la autodenominada "Oficina de Envigado". Tras su muerte, el negocio pasó a manos de su esposa María Patricia Rodríguez Monsalve (capturada en el marco de la Operación "Fronteras", y extraditada a Texas en Octubre de 2010), así como de su hermano Jorge Milton Cifuentes Villa. Alias "Jota", como se le conoce a éste último en el mundo de la mafia, asumió el control de la organización con la colaboración de Alexander y Dolly, quienes a través de una alianza con "El Chapo" Guzmán y el blanqueo de divisas realizado mediante la administración de empresas importadoras con sucursales en Panamá, México, Brasil y Estados Unidos, incrementaron la fortuna amasada por su hermano, cuyos estimativos superan los 350 mil millones de pesos. En la primera fase, que supone la inclusión de 45 compañías en la "Lista Clinton", fueron afectadas sociedades ubicadas en Colombia y el exterior, las cuales han significado el movimiento en cuentas bancarias de más de 150 millones de dólares. La segunda fase, la cual se encuentra en curso, está enfocada a la ocupación de estos bienes, de cara a la extinción del derecho de dominio. Simultáneamente, se avanza en la búsqueda y localización de varios miembros de las redes de apoyo de Joaquín Guzmán Loera, cabecilla del cartel de Sinaloa, con 53 años de edad, cuya fortuna supera los mil millones de dólares, y por quien el Gobierno de los Estados Unidos ofrece hasta 30 millones de dólares de recompensa.