Capturada organización a nivel transnacional dedicada a la fabricación y tráfico de moneda falsificada

Capturada organización a nivel transnacional dedicada a la fabricación y tráfico de moneda falsificada

Medellín. Esta organización delictiva se dedica a realizar la denominada “Estafa Nigeriana”.
  • banda-dijin-moneda-falsa

​La Dirección de Investigación Criminal e Interpol Dijín de la Policía en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarticuló una organización dedicada a la fabricación y  tráfico de moneda falsificada especialmente dólares y pesos colombianos. Mediante un proceso investigativo adelantado por el grupo Siu Dijin de falsificación de moneda, se logró desarticular una organización a nivel trasnacional dedicada a la falsificación de Dólares en la ciudad de Medellín conformada por nueve integrantes, logrando la incautación de 13,640 dólares unidades falsas con la denominación de 20 dólares equivalentes a $46.376.000 millones de pesos, planchas de imprenta para la elaboración de los dólares falsos, diferentes químicos utilizados en la falsificación de moneda,  97 cartuchos de munición y un uniforme exclusivo del uso de las fuerzas militares, de igual manera se logró desmantelar una imprenta ilegal de moneda falsa. Esta organización delictiva se dedicaba a realizar la denominada "Estafa Nigeriana", consistente en atraer personas ingenuas a las cuales inicialmente las convencen con historias de caletas y falsos "patrones" y posteriormente para agrandar su ambición y confianza les entregan unidades de dólares de denominaciones medias y altas genuinas llamadas "muestras" (USD 20, USD 50, USD 100) oscurecidas con Yodo y algunos otros químicos, al igual que una sustancia liquida con la cual manifiestan se limpia dicho dinero y se puede hacer su cambio en cualquier casa de cambio. Esta banda denominada "Los Sabrosos" operaba directamente desde el occidente del país y  se dedicaba a enviar moneda falsa a diferentes departamentos y regiones.