Todo el dinero que durante una década al parecer manejó por el envío de toneladas de cocaína, lo comenzó a invertir en compra de ganado y la adquisición de frigoríficos en el sur de Bogotá, que le permitían lavar el dinero producto de las actividades ilícitas de su jefe extraditado a Estados Unidos. Además, reclutaba incautos para que le sirvieran de representantes legales de todas las empresas que constituía, de esta forma constituyó una gigantesca red de testaferros.Alias "Oscar" fue capturado en cumplimiento de una condena de 15 años de cárcel, emitida por la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, por los delitos de lavado de activos agravado y concierto para delinquir. Fue ubicado por el mismo grupo de la Policía Nacional que adelantó las labores investigativas que permitieron la detención de Daniel el "Loco" Barrera en territorio Venezolano, y que se ha dedicado a perseguir los testaferros y auxiliadores que mediante empresa fachadas, han obtenido lujos y excentricidades.Precisamente, se tuvo conocimiento que el capturado, además de su actividad ganadera y de venta de carne de canal, tenía una flota de taxis en Bogotá. Todas estas empresas constituidas con ingresos producto del narcotráfico, eran administradas por su esposa e hijos. La ubicación exacta de este hombre se logró gracias a una precisa labor de inteligencia que llevó a los investigadores a un concesionario donde la familia de alias "Oscar" iba a comprar un vehículo de alta gama. Tras la detección de ese movimiento se pudo localizar al hombre que de ser un campesino humilde de los llanos orientales, pasó a ser una persona adinerado y con múltiples propiedades, que hasta la fecha no ha podido justificar.Según los informes de inteligencia, alias "Oscar", en épocas de Daniel el "Loco" Barrera, fue quien sirvió de enlace para las negociaciones de sometimiento a la justicia de varios de los más buscados y peligrosos narcotraficantes del país. Gracias al flujo de dinero que tenía, pudo contactar reconocidos abogados que facilitaron la entrega de los hermanos Calle Serna conocidos como los "Comba", y planeaba que alias "Diego Rastrojo" y el mismo "Loco", se sometieran a las autoridades estadounidenses, sin embargo, las capacidad técnica e investigativa de la Policía Nacional, se anticipó a ese propósito.De alias "Oscar" se investigan sus posibles nexos con una estructura de crimen organizado llamada los "Rudos", cuyo cabecilla es alias "Don Martín" o "Rudo Alcalde", y que estaría conformada por ex integrantes de la banda de Daniel el "Loco" Barrera.
Capturado el presunto principal articulador de la red de testaferros de Daniel el “Loco” Barrera
Capturado el presunto principal articulador de la red de testaferros de Daniel el “Loco” Barrera
Bogotá, D.C. Alias “Oscar”, fue ubicado en un exclusivo sector del barrio Chicó, donde se refugiaba hace varios meses.