En desarrollo de la estrategia institucional contra los delitos informáticos la DIJÍN desarticuló en Barranquilla una organización dedicada a la afectación de usuarios de la banca virtual, logrando la captura de un experto informático, el captador y los reclutadores, quienes se apropiaron ilícitamente de por lo menos 10 millones de pesos.Los capturados serán procesados por los delitos de concierto para delinquir, hurto por medios informáticos, acceso abusivo a sistema informático, violación de datos personales y transferencia no consentida de activos.De acuerdo con la investigación adelantada por expertos adscritos al Centro Cibernético Policial de la DIJÍN, la organización delincuencial se apoderó de más de 10.000 millones de pesos durante los últimos dos años, resultando afectados 14.238 usuarios de diferentes entidades financieras, hechos relacionados con pagos de planillas de seguridad social a través de PSE.La modalidad delictiva empleada por esta organización criminal, consistía en desarrollar programas informáticos especializados llamados MALWARE, que aprovechan las vulnerabilidades de la banca online y el uso desprevenido de dichos servicios por parte de los usuarios, para el apoderamiento de información personal y privilegiada, como lo son números de cuentas, contraseñas, cédulas, entre otros datos de productos financieros que son utilizados posteriormente para realizar la sustracción de los dineros.Los 'expertos informáticos' de la organización criminal con una robusta dase de datos en su poder y jugosos saldos de dinero para hurtar, producto de un trabajo especializado de diseño y propagación de programas informáticos capaces de capturar todos los registros de teclado y pantalla de sus potenciales víctimas, recibían por parte de los reclutadores todas las planillas de pago de seguridad social, las cuales cancelan con dineros de las personas a quienes previamente les han infectado sus equipos de cómputo. Los 'reclutadores' tienen a cargo la búsqueda de empleadores, como también representantes legales de diferentes empresas que deben realizar aportes mensuales para la seguridad social de sus empleados, ofreciendo pagar estas obligaciones por la mitad del monto estipulado por la Ley, es decir si una empresa debe cancelar un millón de pesos (1.000.000), los reclutadores reciben por parte de ellos tan solo $500.000 en efectivo, procediendo a enviar las planillas de pago mediante correo electrónico a los expertos informáticos de la organización, quienes de manera inmediata cancelan los montos utilizando para ello la plataforma de pagos PSE con dineros de los usuarios víctimas de la violación de sus datos personales.Igualmente el modus operandi de la organización permitió determinar la participación de varios de sus integrantes en diversos procesos de investigación judicial adelantados por parte de esta área investigativa en diferentes ciudades a nivel nacional entre ellas Cali, Medellín, Bogotá, Bucaramanga y el sector de la Costa Atlántica del país.Aunado a lo anterior y teniendo en cuenta los análisis link efectuados a la información contenida en el correo electrónico, se conoció que los delincuentes mantenían una comunicación constante por este medio, con lo que buscaban evadir los controles de las autoridades o no ser identificados.