Santiago de Cali. Hasta el mes de mayo se extenderán los controles, la Policía ambiental y ecológica, adelantarán los operativos detectando y causando las multas reglamentarias.A lo largo de la historia institucional se hace evidente que la protección a los recursos naturales y del ambiente siempre ha sido objeto de atención por parte de la institución policial, de ahí que con el apoyo de otras especialidades y de las autoridades ambientales, se desplieguen medidas a través del control las cuales permitan contrarrestar los delitos que atentan contra los recursos ambientales y de paso con la obstrucción a la movilidad o invasión del espacio público.Es así que más allá de aplicar estas sanciones a quienes infringen las norma, está el contribuir a la enseñanza de proteger, conservar y recuperar el medio ambiente teniendo en cuenta que el entorno de una comunidad se afecta positiva o negativamente de acuerdo a su organización, entorno y conservación del equilibrio ambiental el cual es vital.De igual manera el desconocimiento de las normas ambientales y técnicas para ejercer este oficio, no impide tomar las acciones, de allí que se realizaran los recorridos de verificación en las vías de la ciudad caleña, encontrando casos como el del barrio El Retiro, en donde se llevaban a cabo estos oficios en vehículos estacionados sobre la vía pública.La ley 1258 de 2008, es aclara en sus especificaciones, por ello se debe sancionar a quienes perjudican el paso de los recorridos normales del agua, contaminan con residuos causantes de suciedad con lo cual afectan el paso peatonal y la movilidad; de igual manera esta actividad irregular genera desordenes públicos afectando a la seguridad.En resumen en lo corrido de dos días se han impuesto 18 comparendos a personas naturales, cabe la pena resaltar e invitar a los conductores a propiciar esta actividad acudiendo a estos lugares improvisados y carentes de los elementos necesarios para garantizar la limpieza de sus automotores.La Policía Nacional hace un llamado a los ciudadanos que respeten las normas y cuiden el amoblamiento urbano, así mismo invita a denunciar todo tipo de irregularidades que atenten contra los recursos naturales marcando a la línea 123.