Gracias a la información obtenida por parte de nuestra Unidad Especial de Investigación, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas DEA, logramos establecer que tres personas eran las encargadas de transportar clorhidrato de cocaína desde diferentes puntos al interior del país tales como Cesar y Norte de Santander, hacia la ciudad de Barranquilla, una vez allí era enviada hacia las zonas costeras de centro América, para posteriormente transportarla hacia los Estados Unidos. Es así como dimos inicio a diferentes actividades de Policía Judicial que permitieron conocer de un movimiento que realizarían esas personas con el fin de transportar la sustancia estupefaciente hacia la ciudad de Barranquilla. Logrando interceptarlas mediante un dispositivo policial al norte de esta ciudad, cuando era transportada en una camioneta con doble fondo al interior de su air bag donde camuflaban los 25 kilogramos de clorhidrato de cocaína.Según investigaciones preliminares los departamentos de Antioquia, Norte de Santander y Cesar serían los puntos donde se procesa la droga incautada a cargo de la organización de alias "chucho mercancía", para luego ser transportada hacia la Costa Norte de Colombia donde era acopiada y posteriormente es enviada a los países de Centro América en lanchas rápidas, teniendo como destino final los Estados Unidos.