Contundente golpe a dos estructuras delincuenciales, 11 capturados

Contundente golpe a dos estructuras delincuenciales, 11 capturados

Bogotá. Estas personas al parecer estarían relacionadas con la Trata de Personas bajo la modalidad de explotación sexual.
  • POLICIA COLOMBIA-dijin-capturados-red-trata de personas

La Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL a través del Grupo Investigativo de Delitos Sexuales y Trata de Personas realizó dos operativos simultáneos en Bogotá, Medellín y Armenia en los que logró la desarticulación de dos estructuras delincuenciales dedicadas a los  delitos de Trata de Personas, Concierto para Delinquir  y Lavado de Activos.En el operativo desarrollado en Bogotá y Medellín denominado 'Aures II" se capturaron seis personas; alias  'Mireya', 'Alexandra', 'Walter' y 'Rubio',  quienes fungían  como tramitadores  de  tiquetes aéreos y visa hacia China;  alias 'Diego' y ' Leidy'  hacían las veces de captadores, contactando mujeres en la ciudad de Medellín y  tramitando los documentos (visa, pasaportes y tiquetes aéreos ) por intermedio de alias  'Mireya'  para el viaje a China, así mismo estas personas se encargaban  de enviar dinero a los familiares de las víctimas.Esta organización delincuencial  se encuentra al mando de alias 'Dayana' cabecilla de la organización, requerida mediante notificación azul de INTERPOL por el delito de trata de personas bajo la modalidad de explotación sexual.De acuerdo con el proceso investigativo de más de 10 meses el modo de operar de esta organización consistía en utilizar como fachada una agencia de viajes conocida como 'Dream Travel'  operada por alias 'Mireya' en la ciudad de Bogotá, a la cual llegaban las víctimas  captadas por alias 'Diego', y 'Leidy'.Igualmente durante la investigación se estableció que las víctimas eran sometidas a deudas generadas por el pago de gastos de transporte al país o localidad de destino. A esto se les suma  alimentación, vestido, alojamiento y/o asistencia médica, obligando  a las víctimas a saldar esos costos  trabajando o prestando servicios sexuales en condiciones infrahumanas.En este operativo además de las seis capturas se logró la incautación de dos computadores portátiles, un  computador de mesa , tres  discos duros, una  caja para disco portátil, dos  dispositivos tipo tablet, un  IPAD,  nueve  teléfonos celulares, diez  agendas telefónicas, nueve  dispositivos USB, cinco porta sim card, una memoria micro SD,  una  memoria XD,  53 CD rooms , 33 DVDS , una bolsa con 479 fotografías,  15 tarjetas (débito y crédito), nueve pasaportes, 14 copias de tarjetas profesionales,   documentación variada (copia de visas, cédulas , registros civiles, documentos de estados de cuenta, facturas y recibos de giros, entre otros).Así mismo en una operación conjunta desarrollada en Armenia bajo el nombre de 'Aires' el Grupo Investigativo de Delitos sexuales y Trata de personas de la DIJÍN, capturó a cinco integrantes de una red delincuencial dedicada al delito de trata de personas transnacional en la modalidad de explotación sexual, quienes captaban con falsas promesas de un trabajo estable y buenos ingresos económicos a mujeres en diferentes lugares del país como: Medellín, Valle del Cauca, Armenia, Pereira y Manizales para ejercer trabajos sexuales en el continente Asiático.El proceso investigativo determinó que  una vez las mujeres llegaban a su destino, eran despojadas de sus documentos y pertenencias personales reteniéndolas contra su voluntad; para empeorar su difícil situación les informaban el valor real de la deuda adquirida que oscilaba entre los 20 y 30 mil dólares, cabe resaltar que esta organización criminal obtenía ese valor y lo superaba hasta un 500% durante los cuatro primeros meses de trabajo, logrando así lucrarse a causa de la explotación. Adicionalmente las víctimas fueron sometidas a abusos físicos y psicológicos, con lo que los delincuentes lograban colocarlas en condiciones de indefensión y sometimiento.Esta organización delincuencial captaba mujeres desde diferentes regiones del país hasta la ciudad de Bogotá siendo hospedadas en un hotel de la ciudad , para así realizar diligencias de pasaporte y visa, luego realizaban los tramites del envío de divisas desde China hacia Colombia  por intermedio de las víctimas.Además de las cinco capturas se incautaron dos  computadores, un  disco duro, cuatro IPODS, 16 equipos celulares, una cámara fotográfica, 181.9 gramos de marihuana, 1.778.3 gramos de cocaína, y documentación varia (agendas, recibos de consignación, pasaportes, tramites notariales, contratos de arrendamiento, letras de cambio, escrituras públicas entre otros).